DESTACADOS
El sector olivarero pone su esperanza en un ex huracán para que llueva en Andalucía mientras siguen al alza los precios en origen
Aunque suene paradójico, el sector olivarero andaluz esperan con esperanza la llegada de un huracán. O, más bien, del ex huracán Gabrielle, que ha entrado en el país como borrasca, y que puede dejar importantes lluvias por toda Andalucía. Una lluvia que debe ayudar...
Actualidad
ASAJA de Castilla y León celebra su XI Congreso, con la unidad de los profesionales de la agricultura y ganadería como bandera
La candidatura de Donaciano Dujo, presidente, y José Antonio Turrado, secretario general,...
Más de 1.600 agricultores y ganaderos se benefician del Plan Renove 2025: 7 de cada 10 maquinaria adquirida se queda en Castilla y León y Aragón
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aceptado 1.600 solicitudes de ayuda para...
No todo son críticas: valoran positivamente las ayudas del Ministerio de Agricultura para compensar daños agrícolas y ganaderos por los incendios
La organización agraria Asaja Castilla y León ha valorado este jueves 25 positivamente el...
El Ministerio realiza nuevos pagos por 5 millones en ayudas por la DANA que cubre el 100% del daño no indemnizado por el seguro agrario
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realiza nuevos pagos por 4,68 millones de...
LA BUENA NOTICIA
La Pitayera, una innovadora explotación que demuestra que cultivar innovación sostenible es rentable y ejemplo de agricultura circular
Virginia Valenzuela es ingeniera agrícola y forestal, cofundadora de La Pitayera, una innovadora explotación en la Axarquía malagueña que está demostrando que la agricultura sostenible no solo es posible, sino también rentable, a la vez que se convierte en un ejemplo...
AGRICULTURA
El sector olivarero pone su esperanza en un ex huracán para que llueva en Andalucía mientras siguen al alza los precios en origen
Aunque suene paradójico, el sector olivarero andaluz esperan con esperanza la llegada de un huracán. O, más bien, del ex huracán Gabrielle, que ha entrado en el país como borrasca, y que puede...
GANADERIA
El sector del ovino en Extremadura pide medidas ante un absurdo: tiene el 25,7% del censo nacional pero solo el 3,3% del sacrificio de canales
El sector del ovino en Extremadura ha dado la voz de alarma ante una situación que tiene en teoría poco sentido: tiene el 25,74% del censo de ovino de España pero solo el 3,3% del sacrificio de...
Madrid activa las medidas contra la gripe aviar tras hallar el primer foco en la provincia con dos ocas contagiadas en Alcobendas
La Comunidad de Madrid ha activado un protocolo de medidas sanitarias para prevenir la difusión de la influenza o gripe aviar tras haber confirmado, el pasado lunes, un primer foco de la...
La Organización Colegial Veterinaria aboga por una cobertura de vacunación suficiente contra la lengua azul en todo el país
La Organización Colegial Veterinaria (OCV), ante la expansión de la lengua azul por todas las regiones salvo Canarias durante los meses de julio, agosto y septiembre, considera necesario lograr...
DESARROLLO RURAL
TECH-RURAL WOMEN: nueva iniciativa de AMFAR para impulsar la digitalización y el emprendimiento de las mujeres rurales
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) lanza TECH-RURAL WOMEN, un programa gratuito de formación, empoderamiento digital y apoyo al emprendimiento destinado a las mujeres rurales con el objetivo de reducir la brecha digital...
I + D +I
Arranca el proyecto OLIWA para transformar los residuos del olivar en recursos y reducir en un 25% las pérdidas y el desperdicio alimentario
El proyecto europeo OLIWA, Repurposing OLIve WAste in circular economy solutions for feeds, additives, packaging, and biogas, es una ambiciosa iniciativa de investigación e innovación que tiene como objetivo transformar los subproductos del olivar en coproductos de alto valor, además de reducir en un 25% las pérdidas y el desperdicio...
OPINIÓN
Aplazamiento del EUDR: una oportunidad para hacer las cosas bien (de una vez)
Jorge de Saja / Director general de CESFAC La comisaria europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall, ha anunciado oralmente este martes 23 un nuevo aplazamiento por un año del reglamento...
Bruselas juega al poli bueno y poli malo
Luis Cortés / Coordinador estatal de Unión de Uniones Estos días se nos atraganta el desayuno leyendo el periódico. Bueno, eso era antes, ahora estamos constantemente conectados. Y se nos atragantan todas las comidas con los ecos de las noticias que nos llegan, esas que dicen que se recortan...
¿Por qué el trabajo de las mujeres rurales sigue valiendo menos?
Lola Merino / Presidenta de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) Pese a los avances legislativos, las mujeres que trabajan o emprenden en el campo español siguen cobrando menos que los hombres, recibiendo menos ayudas públicas y enfrentándose a barreras estructurales que...
Lecciones grabadas a fuego
Donaciano Dujo / Presidente de ASAJA Castilla y León l verano 2025 ha marcado el triste récord de hectáreas quemadas en nuestro país. En el conjunto de España se han superado las 400.000 hectáreas, y en el conjunto de Castilla y León nos acercamos a las 170.000 hectáreas. Y todavía tenemos que...
CALIDAD
Aprose, 75 años garantizando la calidad desde el origen hasta convertirse en el referente nacional de la semilla certificada
La Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (Aprose) celebra sus primeros 75 años de historia y por este motivo presenta su nuevo Catálogo Informativo 2025, una herramienta pensada para reforzar el conocimiento técnico...
Un collage diseñado por escolares que simboliza la DANA de Valencia será la imagen de uno de los tres briks de Lácteos COVAP
La décima edición de ‘Diseña con COVAP. Tu creatividad es la leche’, organizado por Lácteos COVAP entre los colegios de Andalucía para premiar la originalidad de los escolares, ya conoce los tres ganadores: el CEIP Fuente del Moral (Rute,...
Para muchos, un sueño: conocer y conducir en una ruta entre viñedos la nueva gama Porsche 2025 con bodegas Marqués del Atrio de anfitrión
La bodega Marqués del Atrio, ubicada en Mendavia, se ha convertido en el epicentro del lujo y la modernidad automovilística en la Rioja Oriental con la presentación de la gama Porsche 2025. La elección de este enclave no ha sido casual: la...
Grupo Pistacyl lanza el primer aceite de pistacho de Castilla y León, con pistacho al natural, sin ningún tipo de tueste u otro añadido
Grupo Pistacyl ha vuelto a situarse a la vanguardia de la innovación en el ámbito agroalimentario con el lanzamiento de su primer aceite de pistacho. Se trata de un producto de alto valor nutricional, cien por cien natural y con unas excelentes...
MEDIO AMBIENTE
El proyecto BioNNOMÍA amplía su oferta con un curso de formación para Guías de Naturaleza: aprender a interpretar y proteger nuestro entorno
Fundación Monte Mediterráneo, en el marco del proyecto BioNNOMÍA, pone en marcha una nueva propuesta formativa destinada a todas aquellas...
Arranca la campaña micológica de otoño en Aragón de forma desigual debido a la falta de precipitaciones
La campaña micológica de otoño arranca en Aragón de forma desigual debido a la falta de precipitaciones de los últimos meses. Este déficit...
AGUA
La CH Tajo inicia en Ávila los trabajos de restauración hidrológico-forestal en zonas de la cuenca afectadas por los incendios de este verano
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo del que dependen una parte de los ríos y embalses de la mitad sur de Ávila, ha iniciado en esta provincia los trabajos de restauración hidrológico-forestal en las zonas que han sufrido los...