DESTACADOS
Apagón eléctrico: El ordeño y efectos en las instalaciones de regadío se convierten en el principal problema del sector primario
El apagón eléctrico ha ido dejando graves consecuencias y daños en el campo español. El sector primario ha coincidido que las horas en las que España sufrió la falta de suministro eléctrico afectó a su actividad, sobre todo, a la del sector ganadero de leche, ya...
Actualidad
Apagón eléctrico: El ordeño y efectos en las instalaciones de regadío se convierten en el principal problema del sector primario
El apagón eléctrico ha ido dejando graves consecuencias y daños en el campo español. El sector...
El mundo rural retoma su vida tras ser uno de los más afectados por el apagón eléctrico y recupera la normalidad y garantiza la seguridad de alimentos
Olvidados siempre por norma, pese a su papel en cada crisis que ha vivido este país, el mundo...
Las macrocifras del Gobierno destacan que el PIB agrícola subió un 7,1% durante el primer trimestre de este año
El Producto Interior Bruto (PIB) de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de España...
Europa insiste en que la futura PAC mantendrá los pagos directos al productor pero sigue sin aclarar cómo será su financiación
El jefe de Unidad en funciones de Perspectivas Políticas de la Dirección General de Agricultura...
El mundo rural retoma su vida tras ser uno de los más afectados por el apagón eléctrico y recupera la normalidad y garantiza la seguridad de alimentos
LA BUENA NOTICIA
Grupo Operativo SIMBAV: un proyecto para conseguir una avicultura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente
La producción de carne de pollo y pavo en España ha crecido notablemente en los últimos años, lo que ha generado un aumento en los residuos orgánicos que provienen de las granjas avícolas. Subproductos como la pollinaza y la pavinaza (excrementos de aves) suponen un...
AGRICULTURA
Nueva denuncia de importaciones de patata foránea y maniobras para reducir el precio en origen del producto nacional
UPA Castilla y León alerta sobre la situación que se pueden encontrar los productores de patata de la región, que comprueban como las cadenas de distribución españolas están importando...
GANADERIA
Crítica a la Junta por la Erradicación de la Tuberculosis: Andalucía tiene el 30% de rebaños positivos y el 40% de todos los sacrificados a nivel nacional
La Fundación Savia ha trasladado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en concreto a los responsables de la Producción Animal de Andalucía, que "reflexionen sobre la...
El Grupo Uvesa cambia totalmente de manos: la ucraniana MHP se queda con el 91,77% de la empresa avícola tras el Acuerdo de Compra de Acciones
MHP, empresa ucraniana internacional líder en el sector agroalimentario, ha anunciado que ha completado con éxito el período de adhesión relacionado con el Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) con...
Satisfacción por una reducción de burocracia en materia sanitaria en las explotaciones que al final ha ido más allá de lo negociado
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebra la publicación prácticamente un año después de su anuncio, de los Reales Decretos que modifican las normativas con múltiples exigencias...
DESARROLLO RURAL
SOS Rural reclama un plan integral en la Ley de Agricultura Familiar que devuelva la ilusión de los jóvenes por el campo
La nueva Ley de Agricultura Familiar es clave para devolver la ilusión al campo e impulsar su relevo generacional. Así lo defiende SOS Rural, plataforma independiente en defensa del mundo rural, que acaba de presentar sus alegaciones al proyecto...
I + D +I
Las emisiones de amoniaco en el sector ganadero se redujeron el 16,7% entre 2005 y 2023, cinco veces superior a la exigida por Europa
Las emisiones de amoniaco producidas por el sector ganadero se han reducido un 16,7% entre los años 2005 y el 2023. De esta manera, España no solo ha cumplido por tercer año consecutivo con el compromiso de reducciones fijado en la directiva de Techos Nacionales de Emisión (TNE), sino que además ha logrado alcanzar una reducción cinco veces...
OPINIÓN
Carta abierta de las entidades agroganaderas de la UE a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen
Massimiliano Giansanti, presidente del COPA y Lennart Nilsson Presidente de la COGECA ¿Un desacierto histórico? Menoscabar la configuración de la primera política comunitaria de la Unión Europea,...
Entre los señoritos y los nuevos apestados
Celedonio Sanz Gil / Articulista agroalimentario (Asaja Palencia) Aunque finalmente se ha retrasado un año su entrada en vigor, en este mes de marzo estaba previsto para todas las explotaciones porcinas existentes (ya se aplicaba para las nuevas instalaciones) la aplicación de las exigencias...
La PAC es de todos
José Luis Marcos / Presidente de ASAJA-Palencia Los dirigentes de la Unión Europea vienen planteando, tras formarse las instituciones comunitarias surgidas de las elecciones de 2024, las estrategias para este mandato en diversos ámbitos de actuación, incluidos el sector agroganadero, la...
El abono, víctima colateral
Donaciano Dujo / Presidente de Asaja Castilla y León Los tiempos están revueltos, mucho más de lo que solían. Los problemas políticos ya no son solo los de la provincia, ni los de la comunidad autónoma, ni siquiera del país. Hasta Europa se queda ya pequeña, puesto que hoy los conflictos crecen...
CALIDAD
La clausura de la Feria Churra pone de manifiesto la necesidad de impulsar nuevas soluciones para el futuro y el bienestar del sector
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (ANCHE) clausuró este domingo 27 la 38ª edición de la Feria Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra. En la inauguración de la Feria CHurra, la presidenta de la Diputación...
Satisfacción con la convocatoria, en la PAC 2025, de la intervención de la Agricultura y Ganadería Ecológica tras una larga negociación
Este 25 de abril se ha publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) la Orden de 22 de abril de 2025, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convoca la incorporación de titulares de...
Los romeros de San Marcos brindan con cava de Almendralejo por una iniciativa de la Comunidad de Labradores y la CEAL
Todo acontecimiento y toda situación es buena para una promoción. Por eso, la Comunidad de Labradores y Ganaderos (CLYGAL ) y la Coordinadora Empresarial de Almendralejo (CEAL) están llevando a cabo su iniciativa de promoción de los cavas de la...
Informe anual sobre Producción y Consumo Ecológicos: «España cultiva ecológico, pero aún tiene que comer más»
Ecovalia ha presentado un año más, en esta ocasión en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, su informe "Producción y Consumo Ecológicos", en el que se destaca que los españoles consumen más de 3.000 millones de euros en...
MEDIO AMBIENTE
Cicytex desarrolla un sistema de alerta que anticipa el riesgo de propagación de la seca en alcornoques y encinas
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha desarrollado un sistema de alerta para la detección temprana...
Los problemas que no cesan: alertan de la expansión sin control de cañas invasoras arrastradas por la DANA en los campos
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de la proliferación sin control de cañas invasoras (Arundo donax) en campos de...
AGUA
Trasvase Tajo-Segura: autorizados 180 hm3 para los meses de abril, mayo y junio y la C. Valenciana ya habla de «un castigo»
Tras la interrupción del lunes por el apagón eléctrico, este martes 29 ha continuado la sesión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y las previsiones...