DESTACADOS
Mucho hablar pero pocas soluciones: la Administración de no da la talla contra la EHE que, en algunas explotaciones, afecta al 80% de las vacas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras reunirse con el Ministerio de Agricultura, además de reuniones con los responsables de sanidad animal en las distintas Comunidades Autónomas, critica la falta de comprensión de la administración con el sector ante...

Los altos precios pasan factura: las ventas de aceite de oliva cayeron el 17% en los ocho primeros meses de 2023
Las ventas de aceite de oliva cayeron el 17,31% en los ocho primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, ha señalado este viernes la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac). En total...
Actualidad
Aclaración del Ministerio: la Ley de la Cadena exime de contrato escrito entregas de insumos entre cooperativas y sus socios
Los suministros de medios de producción (envases, piensos, semillas) entre las cooperativas y...
El PIB agrícola logra frenar un poco su caída, al descender en un 1,9% durante el segundo trimestre del año
El Producto Interior Bruto (PIB) agrícola, referente a la agricultura, ganadería, silvicultura...
Amplio programa de actividades para celebrar el cincuenta aniversario del Sindicato Labrador Gallego-Comisiones Labradoras
Este año se celebra el cincuenta aniversario del Sindicato Labrador Gallego-Comisiones...
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar el glifosato otros diez años más salvo que haya nuevos estudios científicos en contra
La Comisión Europea propuso este miércoles 20 prorrogar el uso del herbicida glifosato otros...

A Asturias tampoco le salen las cuentas, al ser una de las regiones que mas fondos pierde con la nueva PAC en especial en la ganadería
ASAJA Asturias, al igual que está sucediendo en otras CCAA, ha denunciado que la nueva PAC conllevará un importante recorte en los fondos que van a recibir los ganaderos asturianos, respecto a la PAC anterior. El Ministerio de Agricultura publicó a través del Fega los...

A Galicia tampoco le cuadra los importes de los eco-regímenes, con un margen de error de hasta el 28% en los cálculos
Desde el Sindicato Labrador Gallego-Comisiones Labradoras (SLG-CCLL) se han sumado a las críticas contra los importes unitarios provisionales de los eco-regímenes de la PAC publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria Fega, considerando que "un margen de error...

Consejo de ministros europeos: «Si la UE no cambia sus políticas, habrá poco suelo agrícola que proteger y poco mundo rural del que hablar»
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos cree que el Consejo de ministros europeos de Agricultura celebrado ayer, el primero bajo la presidencia española, fue bastante escueto y dejó fuera de la mesa asuntos importantes teniendo en consideración cómo está...

Satisfacción por la apertura de la UE a estudiar prorrogar la Medida 22 y dotar de más fondos la Reserva de Crisis de la PAC
La consejera andaluza de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mostrado su satisfacción, tras la reunión mantenida en Bruselas con el equipo del Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural por la predisposición mostrada a estudiar...
LA BUENA NOTICIA
No todo son catástrofes en el campo: La climatología favorece una buena cosecha de miel en Lugo, a pesar de la velutina
A pesar de la lucha que mantienen a brazo partido contra la expansión de la avispa velutina, una climatología favorable ha contribuido a que, con resultados diferentes en las diversas comarcas productoras, este verano hubiese una buena cosecha de miel en la provincia...
AGRICULTURA
Los altos precios pasan factura: las ventas de aceite de oliva cayeron el 17% en los ocho primeros meses de 2023
Las ventas de aceite de oliva cayeron el 17,31% en los ocho primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, ha señalado este viernes la Asociación Nacional de Industriales...

La cosecha de pistacho en España coge ritmo con un incremento en la producción y una buena calidad del fruto
La cosecha de pistacho 2023 ha cogido ritmo esta semana con las principales zonas de producción ya en plena cosecha y llegando a las procesadoras el grano de la variedad Kerman, mayoritaria en España. Aunque la campaña comenzó de forma prematura en la última semana de...
GANADERIA
Mucho hablar pero pocas soluciones: la Administración de no da la talla contra la EHE que, en algunas explotaciones, afecta al 80% de las vacas
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras reunirse con el Ministerio de Agricultura, además de reuniones con los responsables de sanidad animal en las distintas Comunidades Autónomas,...
Las plataformas ecologistas enseñan los dientes en defensa del lobo para evitar que la CE rebaje su actual protección
Las plataformas ecologistas salieron este jueves 21 en defensa de mantener el alto nivel de protección que ampara al lobo en la Unión Europea, en vísperas de que expire este viernes el plazo...
Menos pulsos políticos y más realidades: piden a las Administraciones que dejen de pelearse y dispongan ayudas y protocolos contra la EHE
La Alianza UPA-COAG ha exigido a las Administraciones competentes en la gestión de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que está asolando las explotaciones ganaderas de Castilla y León,...

Confirman 23 nuevos casos de EHE en los últimos 10 días mientras aparecen los tres primeros focos en Francia, junto a la frontera española
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Madrid) ha confirmado 23 nuevos casos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en los últimos 10 días, 20 de ellos en explotaciones de bovino y los tres restantes en ciervos silvestres. Paralelamente, las...

La Justicia europea desestima un recurso de España contra la aplicación de correcciones financieras de más de cinco millones al sector bovino
El Tribunal General de la Unión Europea desestimó este miércoles 20 en primera instancia un recurso de España contra la decisión de la Comisión Europea de aplicar correcciones financieras de más de cinco millones de euros en ayudas voluntarias al sector bovino en los...

Cada día se producen 35 ataques de lobos a ganado en la España rural: la “ley Ribera” ha provocado un incremento del 20%
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigirá al nuevo Gobierno que se constituya que rectifique inmediatamente el error cometido en septiembre de 2021 por Teresa Ribera al incluir al lobo entre las especies especialmente protegidas, y...
DESARROLLO RURAL
Puerta de las Villas refuerza la economía circular con la puesta en marcha de una planta de compost para el aprovechamiento del alpeorujo
Aprovechamiento de todos los subproductos del olivar. La SCA San Vicente de Mogón es referente en economía circular en el sector olivarero. Tanto que, inmerso en el ambicioso plan de sostenibilidad que está ejecutando, destaca la puesta en...

Fademur impulsa a 15 mujeres rurales en la carrera hacia una cooperativa atención sociosanitaria a personas dependientes
La organización Fademur ha iniciado en Villafranca de los Barros (Badajoz) la formación de quince mujeres en un curso presencial con certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio. El objetivo es, una vez termine el...
I + D +I
FMC presenta Verimark® con la potencia de Cyazypyr®, el nuevo insecticida que llega a principios de la campaña hortícola
Reunir en Almería en plena campaña a casi 250 técnicos y productores hortícolas en un evento comercial es un síntoma evidente de que estamos ante una presentación que genera una enorme expectación. Así ha ocurrido este mes de septiembre con la presentación de Verimark® con la potencia de Cyazypyr®, el nuevo insecticida de FMC Agricultural...

ICL participa en el X Congreso “El Futuro del Cereal” destacando las ventajas del abonado con Agromaster y Polysulphate
ICL ha participado activamente en la décima edición del Congreso “El Futuro del Cereal”, organizado por la cooperativa Agropal y la revista Tierras, que ha contado con una mesa redonda sobre “Los retos de la fertilización de los cereales”. En ella ICL ha destacado su...
OPINIÓN
Ser ganadero
Ramón Guarido / Presidente de Asociación de Ganaderos 19 de Abril Hoy, 11 de septiembre de 2023, ser ganadero de vacuno en España es una tarea aún más difícil que un tiempo atrás. Es un momento...

Por favor, no molesten… Estamos inaugurando
Luis Cortés Isidro / Coordinador Estatal de Unión de Uniones Dicen que el pasado 1 de septiembre, el Presidente de la Diputación de Salamanca, Sr. Iglesias, el Presidente de Castilla y León, Sr. Fernández Mañueco, y el Ministro de Agricultura en funciones, Sr. Planas,...
Por favor, no molesten… Estamos inaugurando
Luis Cortés Isidro / Coordinador Estatal de Unión de Uniones Dicen que el pasado 1 de septiembre, el Presidente de la Diputación de Salamanca, Sr. Iglesias, el Presidente de Castilla y León, Sr. Fernández Mañueco, y el Ministro de Agricultura en funciones, Sr. Planas, inauguraron la Feria...
Puertas abiertas a la agricultura inteligente y de precisión
Francesc Reguant i Fosas / Director del Observatorio de Economía Agroalimentaria del Colegio de Economistas y miembro de ACATCOR El agua es un recurso cada vez más escaso, especialmente con el cambio climático. La cifra de personas sin acceso a agua adecuada se acerca a los 800 millones. Las...
«No farmer, no food». ¿O sí?
Celedonio Sanz Gil / Analista agrario El sector agrario es y ha sido siempre imprescindible para la sociedad humana desde el comienzo de su existencia. Sin el trabajo de agricultores y ganaderos, no hay comida: “No farmer, no food”. Pero algo se está moviendo, algo está cambiando, y no parece...
CALIDAD
Subasta récord en el Concurso Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica con ventas de 150.000 euros pese a la mala situación del campo
La subasta de reses celebrada en Ávila dentro del XLVII Concurso Nacional de Raza Avileña-Negra Ibérica, ha concluido este miércoles con 50.000 euros en ventas, lo que supone una cifra récord pese a la delicada situación del campo, al alcanzar...
Brandy Fundador cierra el brindis de la Gran Nit Solidária al Liceu para recaudar fondos para World Central Kitchen y Fundación Gavina
Alta cocina y solidaridad se reunieron la noche del pasado domingo 17 en el gran escenario del Gran Teatre del Liceu en una nueva edición de la Gran Nit Solidária al Liceu que, en esta ocasión, recaudaba fondos para la ONG World Central Kitchen,...
Concluye la primera campaña ‘Buenas Hasta el Hueso’ mostrando los beneficios de consumir fruta de las cooperativas españolas
La iniciativa 'Buenas Hasta el Hueso', que se ha desarrollado en las principales plataformas de redes sociales, concluye tras cinco meses, de mayo a septiembre, difundiendo y mostrando las bondades y beneficios de consumir fruta de hueso en los...
Abierta la convocatoria de los ‘XXIV Premios Jóvenes Investigadores’ de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva en colaboración con Fertiberia
Este martes 19 de septiembre, se ha abierto la convocatoria para los 'XXIV Premios Jóvenes Investigadores' de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva, patrocinados por Fertiberia. Un certamen enfocado en el reconocimiento de los...

La carne de conejo se ha convertido en el secreto de la mejor paella valenciana en el Concurso Internacional de Sueca
Arroz de Sueca, azafrán, judías, garrofón, ‘vaquetas’… y carne de conejo. La mejor paella valenciana siempre lleva este ingrediente saludable y de gran tradición gastronómica, conocido como el gran secreto de la Dieta Mediterránea. Y así lo ha reconocido una vez más...

Más tensión: las organizaciones vitivinícolas condenan rotundamente el abandono de Bodegas Familiares de los órganos de gobierno de la DOCa Rioja
Las asociaciones que integran la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) han condenado de forma enérgica que la asociación Bodegas Familiares de Rioja abandone los órganos de gobierno de la Denominación de Origen Calificada "alegando ahora el...

Nueva crisis en la DOCa Rioja: Bodegas Familiares de Rioja abandona el Pleno del Consejo Regulador por su política estratégica
La Asociación Bodegas Familiares de Rioja se retira de las mesas de gestión de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja -el Pleno del Consejo Regulador y la Interprofesional del Vino de Rioja- por su desacuerdo con la política estratégica, que va en contra...

Provacuno: punto de encuentro del sector vacuno de carne en Salamaq donde se ensalzará la importancia de la ganadería en la sociedad
PROVACUNO, la organización interprofesional de la carne de vacuno, estará presente en la feria Salamaq23, feria del sector agropecuario y 34ª exposición internacional de ganado puro, que se celebra en el recinto ferial de Salamanca del 1 al 5 de septiembre. Se trata...
MEDIO AMBIENTE
Alertan de la pérdida de más del 80% de la producción de castañas rubia y temprana en el Valle del Genal por la falta de precipitaciones
ASAJA Málaga ha alertado de la pérdida de más del 80% de la producción de castañas rubia y temprana en el Valle del Genal por la falta de...
Una jornada abordará en FERCATUR el protagonismo de las mujeres en el mundo de la caza
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, celebrará este viernes, 22 de septiembre, una jornada sobre "Mujeres con la Caza" en...

La Asociación Española de Rehalas reivindica que los tratamientos sanitarios obligatorios para los perros de rehala sean gratuitos
La Asociación Española de Rehalas se ha movilizado para reivindicar que los tratamientos sanitarios obligatorios para los perros de rehala sean gratuitos. Con esta solicitud, la asociación quiere poner en valor la esencial labor de colaboración que realizan los...

Bruselas mantendrá su «ambición» climática tras la salida del hasta ahora vicepresidente para el Pacto Verde
La Comisión Europea mantendrá la misma "ambición" climática tras la salida del Ejecutivo del vicepresidente para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, aseguró este miércoles 30 su sustituto en la coordinación de ese área de la política comunitaria, el...
AGUA
Los regantes de la Axarquía suman tres hectómetros cúbicos más de aguas regeneradas con la conexión de infraestructuras hídricas
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha calificado de "gran hito para la Axarquía" la conexión de los tratamientos terciarios de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Rincón de la Victoria (Málaga) con el...

Los regantes de Ciudad Real piden más agua para no perder sus cosechas porque las olas de calor ha consumido la dotación prevista
La Comunidad de Regantes de Los Mirones, poblado de colonización que pertenece al término municipal de Calzada de Calatrava, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que amplíe el cupo de agua que tenía asignado para esta campaña de riego, ante...

El Gobierno de Castilla-La Mancha pide al futuro Ejecutivo que las reglas de explotación del agua se adapten al nuevo Plan Hidrológico
Aunque aún parece que queda mucho por negociar para formar un nuevo Ejecutivo nacional, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado al futuro Gobierno de España a exigir que las reglas de explotación del agua se adapten al nuevo Plan Hidrológico y estén alineadas con...

Preocupación por los regadíos: el sistema Carrión sube a nivel de «alerta», amenaza que sufre el Pisuerga desde primavera
El último informe mensual de seguimiento del Plan Especial de Sequía de la cuenca del Duero, con fecha del pasado 1 de agosto, registra ya el nivel de «alerta» (previo al máximo de «emergencia») en los dos sistemas de la provincia de Palencia, Carrión y Pisuerga,...

Piden aclarar la disponibilidad de agua para riego antes del inicio de las obras de regadío de Tierra de Barros
La Unión de Extremadura ha exigido una reunión urgente con la titular del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Rivero, la Junta de Extremadura, las organizaciones agrarias de la Región y la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros para...

El MITECO lanza la convocatoria de ayudas para proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío
Tras finalizar la tramitación administrativa, el BOE del 2 de agosto ha publicado la Orden TED/918/2023, de 21 de julio, por la que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia...

El Tribunal Supremo rechaza el recurso de Andalucía y vuelve a oponerse a suspender los caudales ecológicos del Tajo
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía en el que pedía la suspensión cautelar de los caudales ecológicos del Tajo, lo que en la práctica supone una reducción de las aportaciones al Trasvase Tajo-Segura. Ha sido en la línea de...

Andalucía se prepara para próximas sequías a través de los planes hidrológicos a los que la Junta aporta el 70% de los 4.500M€ de inversión
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha afirmado este jueves 27 que "Andalucía se está preparando para las próximas sequías" con la inversión que la Junta está destinando a política hídrica bajo las directrices de un presidente...

Autorizado un trasvase de 15 hm3 del Tajo al Segura para julio, la mitad para abastecimiento, y otro de 0,85 para la tablas de Daimiel
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos al Trasvase Tajo-Segura para el mes de julio, la mitad para abastecimiento de la Mancomunidad de los Canales del Taibillla y otros 0,85...

El riego subterráneo puede reducir hasta un 50 por ciento el consumo de agua en cultivos como el viñedo
La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II ha organizado recientemente en El Provencio (Cuenca) una jornada técnica y demostrativa sobre riego subterráneo en viñedo, cuyo uso permite reducir hasta un 50 por ciento en el consumo de agua....

Denuncian que el gobierno español haya iniciado los trámites para impugnar la ley catalana contra la sequía
La Associació Catalana de Comunitats de Regants (ACATCOR) ha lamentado que el Gobierno español haya iniciado los trámites para impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) la ley para combatir la sequía, aprobada por el Parlamento de Catalunya el pasado mes de mayo....