La Semana Santa dispara los márgenes de las principales hortalizas
Los productos agrícolas multiplican por más de 5 su precio de la huerta a la mesa.
Los productos agrícolas multiplican por más de 5 su precio de la huerta a la mesa.
Los frutos del Consorcio VOG fueron incluidos en las 100.000 cestas de merienda preparadas en colaboración con una cadena italiana de supermercados en ocasión de la celebración del 1 de mayo en Roma.
El precio de los plátanos de Canarias y de las patatas subió en abril respecto al mes anterior el 4,24 % y el 3,29 %, respectivamente, mientras que las judías verdes se abarataron un 9,14 %, según los datos del Ministerio de Industria,
La innovación agrícola será clave para reducir la pobreza, según el informe anual del Instituto Worldwatch.
Según un informe afirma que la UE se situó como el principal importador de productos agrarios del mundo.
La Ley Antitabaco ha producido un "verdadero quebranto" en la hostelería riojana en el que se han cerrado un centenar de establecimientos en el primer trimestre de 2011 en relación con 2010.
UGT teme por el futuro de unos ochenta trabajadores de la empresa Surfruit, ubicada en la localidad sevillana de Tocina, a raíz de la presentación de un preconcurso de acreedores por parte de esta sociedad cooperativa.
Casi tres millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en España, lo que supone 65 kilos y un gasto de 250 euros anuales por persona, según los datos del estudio "Save Food" realizado por el grupo Cofresco Frischhal
El informe, elaborado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, precisa que los precios agrícolas se han multiplicado por 5,05 de origen a destino y los ganaderos lo ha
La demanda de biocarburantes ha aumentado a nivel mundial, al presentarse como alternativa interesante al elevado precio del petróleo, pero en especial por las obligaciones impuestas por los gobiernos, que establecen un porcentaje de este tipo de com
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció hoy que en el primer trimestre de 2011 ganó 2.222 millones de dólares, el 10 % más que durante el mismo periodo de 2010, a pesar de que sus ingresos fueron casi iguales que los del a&#
El consejero Martínez Guijarro asistió hoy a la apertura de la VII edición, que se desarrolla hasta el domingo 1 de mayo.
La industria quesera extremeña, ha recordado, está compuesta por pequeños y medianos productores y, por tanto, "tiene fortaleza cuando se presentan juntos".
Se tiene previsto repartir más de 130 millones de kilos de alimentos a un total de 8.000 entidades benéficas que a su vez lo distribuirán a más de un 1.600.000 beneficiarios.
Parece ser que fueron los fenicios los primeros que prepararon anchoas en salazón; ahora se trata de saber qué tipo de anchoas, y cómo era esa preparación, porque con peces de se tipo se han elaborado montones de productos, como el gar
El 39,4 % de las empresas de alimentación espera que su cartera de pedidos de exportación mejore en los próximos 12 meses, mientras que el 41,4 % cree que seguirá estable y el 12,3 %, que empeorará.
Una empresa italiana, Eurovo, y otra portuguesa, Derovo, están interesadas en la compra de Hibramer, una de las compañías de Nueva Rumasa en concurso de acreedores, que produce en Valladolid piensos, huevos y derivados.
UGT, CCOO, COAG y UPA-UCE han firmado hoy el Convenio del Campo de Extremadura para este año, que incluye medidas como una subida salarial del 1,5 por ciento y una cláusula de revisión salarial del 0,2 que se aplicaría en 2012 si en di
Los mercados, carnicerías y restaurantes tinerfeños dispondrán desde ahora de carne fresca de conejo y queso de granja elaborado con leche de cabra de la isla con la marca "Tenerife Rural", que garantiza la excelencia y la calidad
El sector agrario rechaza la propuesta de la Comisión Europea para modificar la fiscalidad del gasóleo porque es "inasumible" para los agricultores y provocaría el cierre de explotaciones por falta de rentabilidad, según han