Las temperaturas de abril favorecen el espigado del cereal en Navarra
Las lluvias han ralentizado el desarrollo y recolección de algunos cultivos de regadío.
Las lluvias han ralentizado el desarrollo y recolección de algunos cultivos de regadío.
Unos 570 millones de personas podrían alimentarse con los granos que las plagas de ratas se comen cada año en los arrozales de Asia.
Casi un millón de hectáreas agropecuarias en Colombia están anegadas por las constantes lluvias que afectan al país desde abril de 2010 y de ellas unas 200.000 ya se han perdido, según un informe del Ministerio de Agricultura.
La situación de la seguridad en el campo es, hoy por hoy, insostenible.
Antonio Cerdá presenta junto al presidente de Ifepa el programa de "una de las ferias más veteranas" del sector agrario. Fame 2011 se celebra del 5 al 8 de mayo en el Palacio de Ferias y Exposiciones de IFEPA.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto el período para solicitar uno de los 32 huertos urbanos para personas mayores de 60 años que se construyen en el parque de la Fontsanta, según han informado fuentes municipales.
Las Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura y las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) han hecho hoy un llamamiento al sector olivarero para que se movilicen en Badajoz el próximo jueves, día 5, tras cifrar las pérdidas acumula
Italia se sumó el pasado año a este Comité, constituido por España y Francia en 1997 para alcanzar puntos de encuentro en aquellos aspectos que preocupan a los hortofruticultores.
Las Jornadas Vitivinícolas ponen su punto y final con una clara apuesta por las Organizaciones Empresariales.
Este colectivo formará la Sectorial de Agricultura Ecológica de las organizaciones COAG y UPA en Ávila.
El principal objetivo del curso es el de proporcionar a los alumnos los últimos conocimientos legales y técnicos sobre Agroecología y Agricultura Ecológica, en relación con las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.
Los agricultores españoles tendrán hasta viernes 13 de mayo del 2011, para solicitar las ayudas de la Política Agraria Común.
Zonas de cultivos y ganadería se han visto afectadas por la constante emisión de ceniza del volcán Tungurahua, en el centro de los Andes ecuatorianos, que se reactivó la semana pasada y que hoy mantiene una actividad "moderada a a
Cereales, vino y frutos secos serán los sectores más beneficiados de la provincia.
Las cosecha de hortícolas de invierno se ha desarrollado con normalidad puesto que se han obtenido unas calidades excelentes en las cosechas de coliflor, brócoli y alcachofa.
La organización inaugura las jornadas de la Feria de Maquinaria Agrícola Terracultura en Chirivel.
La organización ha recordado la importancia estratégica de los agricultores y ganaderos de esta región.
La fresa y los arándanos que se cultivan en la provincia de Huelva se han abierto mercado por primera vez en Malasia de la mano de Agromolinillo, una empresa de Moguer (Huelva) que el próximo lunes enviará hasta Kuala Lumpur, la capital de
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, ha adelantado hoy que planteará crear un Observatorio del Vino en Castilla-La Mancha en el marco de la 'Estrategia Regional del Vino', que se aprobará "pro
Según el último informe de avance publicado y con datos a febrero, las primeras estimaciones de producción de cereal de otoño-invierno apuntan hasta 142.000 toneladas, en trigo duro, hasta 956.100 toneladas y cebada, hasta 1,03 millone