El número de explotaciones cunícolas se reduce un 3,9 % a 1 de abril de 2011
En los últimos cuatro años el descenso en el número de explotaciones cunícolas ha sido continuado.
En los últimos cuatro años el descenso en el número de explotaciones cunícolas ha sido continuado.
Cristina Palomino es Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó sus estudios universitarios y realizó dos años de doctorado en Ciencias Veterinarias.
No es de extrañar que ante esta situación de profunda crisis se hayan visto obligadas a cerrar 235 explotaciones de ovino.
Por Comunidades Autónomas, los datos apuntan que casi el 50 % del censo nacional se concentra en Castilla y León (1.266.013 animales), Galicia (949.766) y Extremadura (803.482).
La Comisión Europea ha enviado a Sudáfrica un equipo veterinario de emergencia para ayudar a las autoridades locales a controlar un brote de gripe aviar altamente dañina, según ha informado hoy el Ejecutivo comunitario.
Martínez Arroyo firmó un convenio de colaboración con esta Asociación en el marco de la Feria EXPOVICAMAN en Albacete.
2.000 ovejas recorrerán 11 kilómetros por la mencionada carretera que une La Carolina con Úbeda.
La raza Hispano-árabe, con más de 60 ejemplares en pista, fue la auténtica sensación de esta XX edición de EQUISUR 2011.
Unións Agrarias (UU.AA.) ha reiterado su petición a la Xunta de que asuma "de forma expresa" competencias vinculadas con la presencia de reses mostrencas en los montes gallegos.
MESA SDE CARNE DE LA CÁMARA AGROPECUARIA DE LEÓN OVINO CONTIZACION ANTERIOR COTIZACION ACTUAL DIF. €/Kg Vivo €/Kg Vivo Lechazos hasta 11 kg. 4,00 3,70 ? Cabritos hasta 10 kg 4,00 3,70 ? €/Unidad...
MESA DE LECHE DE LA CÁMARA AGROPECUARIA DE LEÓN LECHE DE VACA CONTIZACION ANTERIOR COTIZACION ACTUAL DIF. €/Litro €/Litro Hasta 1000 Litros 0,314 0,314 = De 1001 a 2000 Litros 0,320 0,320 = Más de 2000 Litros...
Así lo recoge el Grupo de Análisis de Ovino y Caprino de la Dirección General de Agricultura de la Comisión de Agricultura, que detalla que las principales importaciones en volumen que procedían de Nueva Zelanda y Australia.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica, en su edición de hoy, un Real Decreto que fija las bases del plan de vigilancia sanitaria del ganado porcino.
El Presidente de la Junta charla con profesionales del sector del caprino a su llegada a Losar de la Vera.
Diecinueve cursos gratuitos ofrecidos por la Junta de Extremadura capacitarán a agricultores y transportistas de animales vivos por carretera para trayectos superiores a 65 kilómetros en el bienestar animal de los mismos y en el tratamiento con
El número de explotaciones avícolas se situó a 1 de enero de 2011 en 14.066, frente a las 13.936 de mayo de 2010, lo que supone un aumento del 0,93 %, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Desde su reconocimiento oficial, la selección del Caballo de Pura Raza Menorquina ha sido realizada por los ganaderos de una manera eficaz.
Los pagos más importantes corresponden al sector viticultor, que recibirá 2,3 millones de euros relativos a las ayudas por arranque de viñedos y 1,3 millones de euros para la financiación de planes de reestructuración y reconversi
La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) ha asegurado que el primer trimestre del año se ha presentado esperanzador, al registrarse un ligero crecimiento de las ventas en el merc
La resolución recoge que 55 asociaciones han recibido subvenciones del MARM para la conservación, mejora y fomento de las distintas razas ganaderas de vacuno, ovino, caprino, porcino y equino.