Bienvenido mister Chen, mi cuate
Desde hace un tiempo España en un país en venta, casi del mismo modo que hasta hace bien poco España se dedicaba a comprar otros ‘países’. Son las cosas de esa economía global de que todos hablamos,...
Desde hace un tiempo España en un país en venta, casi del mismo modo que hasta hace bien poco España se dedicaba a comprar otros ‘países’. Son las cosas de esa economía global de que todos hablamos,...
La Comisión Europea ha lanzado el pasado 11 de Diciembre el primer paquete de convocatorias de proyectos de I+D+i del programa de investigación e innovación de la Unión Europea: Horizonte 2020 (H2020), por lo que se da por...
El documento de ayuda a la ganadería extensiva presentado en Madrid a los medios de comunicación el día 9 de noviembre y firmado por los secretarios generales de ASAJA, UPA, COAG y por el Presidente de Cooperativas Agro...
Cada verano el país se ve enfrentado a los incendios forestales, desastres que pueden provocar pérdidas incalculables desde el punto de vista económico, social y ambiental. Anualmente en Chile,...
Pocas noticias en el sector agroalimentario han causado tanto revuelo como la prohibición de las tradicionales aceiteras rellenables, siendo muchos quienes se han apresurado a criticarla antes de conocerla en su justa medida. La...
No hace ni un mes que asistimos en Cuenca a uno de los 44 casos de mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año. Fue el 2 de noviembre, cuando un varón de 48 años quitó la vida a su...
25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que merece una reflexión social colectiva. 700 mujeres han sido asesinadas en la última década en...
En el momento de escribir este artículo, acaba de hacerse público el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de Agricultura entre Comunidades Autónomas y Ministerio para la aplicación de la reforma de la PAC en...
Cuando el comisario europeo Ciolos visitó Córdoba y tuvo la idea de poner fin a las aceiteras rellenables, no sólo tuvo una visión perfecta de cómo ayudar al sector olivarero y a los consumidores, sino que...
El proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria concluirá su trámite parlamentario presumiblemente durante el próximo mes de Julio. Este proyecto de Ley es una buena herramienta para conseguir...
Ya ha habido fumata blanca, como diría una dirigente comunitario, pero eso no quiere decir que sepamos qué Papa (o que PAC, en el lenguaje agrario) vamos a tener para los próximos años. Y es que ha habido un acuerdo...
Estoy convencido, de que una de las razones del desprestigio actual de la actividad política, tiene su fundamento en la diferencia entre lo que los políticos dicen que van a hacer y lo que realmente hacen. En el...
Todavía no se sabe cómo va a quedar la negociación de la PAC; nadie sabe el papel que por primera vez jugará el Parlamento Europeo en esta negociación, inicialmente más proclive a ‘vender’...
En estos momentos se está tramitando en el Congreso de los Diputados la ley educativa LOMCE. Entre otros contenidos, recupera la figura de la “reválida” e instaura un sistema educativo donde se valora el esfuerzo y la...
Desde el origen de la Historia, lo fácil es hallar un culpable de todos los males en el vecino más cercano. Da igual que sea el de la aldea de al lado, una región, un país o, en el caso que nos ocupa, un continente. Siempre...
Beatificado por Paulo V el 14 de junio de 1619, cuentan de San Isidro Labrador que hizo muchos milagros. Entre ellos, quizás el que más gracia nos hace en el campo es el que hace referencia a su poder para hacer que los ángeles...
Sinceramente no sé qué me sorprende más, si que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, MIguel Arias Cañete, haya apostado por crear una lista negra en la que se excluya de las ayudas de la...
Desde el pasado 13 de Abril y tras el Congreso Provincial de COAG Córdoba soy la nueva Secretaria Provincial de esta organización agraria. Afronto este nuevo reto con muchas ganas a pesar de estar inmersos en esta coyuntura de...
En el año 2012 continuamos nuestro trabajo de fomento y divulgación de la certificación forestal y del uso de los productos procedentes de los bosques certificados. Con el nuevo Plan Estratégico 2012-2014 como...
En estos tiempos duros y llenos de tensiones no nos queda otra que agudizar el ingenio para tirar hacia delante, estrujarnos la sesera y ver cómo podemos aprovechar lo poco que nos queda para remontar el vuelo. Esta idea, que se le pasa a...