DESTACADOS
Primeras señales de giro en el mercado, aunque la recuperación aún no despega: Lonjas como Barcelona o León frenan la caída del trigo
Primeras señales de giro en el mercado de los cereales, aunque la recuperación aún no despega a nivel nacional. Solo casos como las lonjas de Barcelona o León han frenado la caída del trigo. Con este escenario, estos son los 3 esenciales de esta semana son, según...
Actualidad
Los aranceles a los fertilizantes rusos indignan al campo español: «Los quitan a los cereales ucranianos y nos los ponen para que nos cuesten más caros»
El Parlamento Europeo (PE) ha apoyado este jueves la imposición de aranceles a todos los...
Una unidad de acción nunca vista antes: todo el sector agrario aragonés saldrá a la calle para exigir el control poblacional de la fauna silvestre
Las organizaciones agrarias de Aragón, ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG, UPA junto a Cooperativas...
Posición conjunta del campo de Castilla y León en defensa de una futura PAC fuerte y bien financiada que apueste por la agricultura profesional
El Consejo Agrario de Castilla y León ha formalizado el acuerdo por el que la Junta de Castilla...
Cooperativas Agro-alimentarias de España presenta sus prioridades y pide una futura PAC con presupuesto y sin trocear
El presidente de la organización Cooperativas Agroalimentarias de España (CAE), Ángel...
Los aranceles a los fertilizantes rusos indignan al campo español: «Los quitan a los cereales ucranianos y nos los ponen para que nos cuesten más caros»
LA BUENA NOTICIA
Los quesos españoles muestran su calidad y versatilidad en la prestigiosa feria NRA de Chicago de la mano de Inlac
La campaña de promoción e información “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con apoyo de la Unión Europea, sigue su curso con nuevas actividades programadas para 2025 en su tercer y...
AGRICULTURA
Primeras señales de giro en el mercado, aunque la recuperación aún no despega: Lonjas como Barcelona o León frenan la caída del trigo
Primeras señales de giro en el mercado de los cereales, aunque la recuperación aún no despega a nivel nacional. Solo casos como las lonjas de Barcelona o León han frenado la caída del trigo. Con...
GANADERIA
Conclusiones de la Jornada sobre Tuberculosis Bovina: El sector clama, la investigación avala y la administración desoye
La jornada “Tuberculosis Bovina: una visión desde el campo y la ciencia”, organizada por la Plataforma Pecuaria Bovina (PPB) logró reunir a más de un centenar de profesionales del sector...
Feria de Villacastín: Gran éxito de la Avileña–Negra Ibérica con un precio medio de hembras joven superando los 2.000€ por ejemplar
La localidad segoviana de Villacastín ha celebrado, del 16 al 18 de mayo, su tradicional Feria de Ganado, Artesanía y Comercio, en la que la raza autóctona Avileña-Negra Ibérica, celebra la...
Del cerdo hasta más allá de los andares: los subproductos generados de las granjas porcinas encuentran nuevos usos en la agricultura
Del cerdo hasta los andares. Y ahora hasta más allá de los andares. La conversión de un residuo ganadero en un recurso agrícola que contribuya a la sostenibilidad medioambiental es una realidad...
DESARROLLO RURAL
Exigen a la Junta de Andalucía no talar ni un solo olivo centenario más e impulsar una ley que proteja el suelo frente a megaplantas fotovoltaicas
La portavoz nacional de SOS Rural, Natalia Corbalán, y el portavoz de Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, Rafael Alcalá, se han reunido este jueves 22 con el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge...
I + D +I
Varapalo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria a un etiquetado del aceite de oliva que no podrá destacar sus efectos cardiovasculares
Varapalo de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria a aceptar un etiquetado del aceite de oliva en el que se pueda destacar sus efectos cardiovasculares. Aunque la EFSA ha valorado positivamente la caracterización de los polifenoles del aceite de oliva presentada por la asociación QvExtra!, finalmente ha considerado que "si bien un...
OPINIÓN
Por el futuro del campo europeo, no se puede jugar con la PAC
Pedro Barato / Presidente de ASAJA La Política Agraria Común no es un capricho del pasado ni una reliquia que la Unión Europea deba modernizar a golpe de recorte. Es la base sobre la que se ha...
¿Y la Ley de la Cadena Alimentaria qué?
Oscar Moret / Secretario Provincial de UAGA-Huesca Tal y como va evolucionando la crisis generada por el reparto de las peras sudafricanas en los colegios de Aragón, más nos deberíamos indignar los agricultores. Lo último que sabemos es que hubo una bajada del 16% en el precio de las peras en...
Carta abierta: 16 de mayo, Día de la Tauromaquia
Victorino Martín / Presidente de la Fundación del Toro de Lidia Hoy celebramos, como cada 16 de mayo, el Día de la Tauromaquia. Un día para que la humanidad pueda acompañarnos en la alegría de vivir una expresión cultural que es patrimonio del mundo entero. La tauromaquia es el regalo cultural...
San Isidro Labrador, símbolo de lo que defendemos cada día
Lola Merino / Presidenta nacional de AMFAR Un año más celebramos San Isidro Labrador, Patrón de las mujeres y los hombres del campo, símbolo de la vida agraria, del trabajo constante y del amor a la tierra. Una figura que, además de lo religioso, representa un modo de vida que necesita ser...
CALIDAD
UCA Gurmé 2025 acogerá tres catas solidarias e inclusivas de la mano de la Ruta del Vino del Jerez, Bodegas Real Tesoro y la ONG Aspanido
La pasión por el vino y el compromiso social se darán la mano en UCA Gurmé 2025, con la celebración de tres catas solidarias e inclusivas organizadas por la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, en colaboración con Aspanido Jerez,...
La potencialidad del vinagre de calidad centra el I Congreso Profesional VINAVIN, así como su promoción y difusión
Durante el 9 y 10 de junio Córdoba volverá a convertirse en la capital indiscutible del vinagre de calidad con la celebración del Congreso Profesional del Vinagre organizado por la Asociación de amigos y profesionales del vinagre (Vinavin), un...
Vitartis defiende que el riesgo climático puede convertirse en una oportunidad para mejorar la competitividad
La gestión del riesgo climático, que debe incorporarse como un asunto de carácter estratégico, puede abordarse como una oportunidad para transformar la compañía y diferenciarse en los mercados, según se puso de manifiesto en la mesa redonda que...
Fernando de Castilla presenta la nueva saca de primavera de su Fino en Rama que serán de tan solo 3.600 botellas que se venderán por cupos
Como ya viene siendo tradición, la bodega jerezana Fernando de Castilla ha presentado esta mañana de lunes previo al inicio de la Feria del Caballo la saca de primavera 2025 de su Fino en Rama, un exclusivo vino del que únicamente saldrán al...
MEDIO AMBIENTE
2024 fue el tercer año mas cálido en España de la serie histórica con tres olas de calor pero ninguna de frío y la DANA
El año 2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España y conformó, junto con 2022 y 2023, el trienio "con diferencia" más...
Un peligro que no cesa: advierten sobre el inminente impacto de la DANA en España donde se esperan tormentas muy intensas en algunas zonas
Tras un fin de semana cálido y con el cielo turbio por la calima, en estas últimas horas ya se han producido algunas tormentas en el cuadrante...
AGUA
Un sinsentido: La cuenca del Guadalquivir vierte al mar más agua de la que almacenó con las lluvias por el déficit de obras y el bajo rendimiento de bombeo
Desde el comienzo del año hidrológico, el 1 de octubre de 2024, la cuenca del Guadalquivir ha vertido al mar 2.715 hm3 de aguas de escorrentías, que no ha sido capaz de almacenar por el déficit de obras de regulación y el bajo rendimiento de sus...