• Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto






 

DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS
DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS

 


 




 

Primer estudio sobre violencia de género en el medio rural:  «Si no queremos una España Vaciada, llenémosla de recursos y derechos»

Primer estudio sobre violencia de género en el medio rural: «Si no queremos una España Vaciada, llenémosla de recursos y derechos»

por Redacción | Oct 17, 2020 | La buena noticia

El Pacto de Estado en materia de violencia de género demandaba arrojar luz sobre la situación de la violencia de género en el medio rural. La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) responde a esa petición publicando el primer estudio sobre esta...
Las mujeres rurales innovan. Tendencias modernas para una España Vaciada

Las mujeres rurales innovan. Tendencias modernas para una España Vaciada

por Redacción | Oct 15, 2020 | Opinión

Juana Borrego / Presidenta Nacional de FEMUR En el mundo hay 3.764 millones de mujeres, siendo el 50% de la población total, lo que supone la mitad del mundo, de todas ellas las mujeres rurales se representan 1.255 millones siendo el 43% mano de obra agrícola, según...
La España Vaciada llama a concentrarse el 3 de octubre ante los centros de salud por la situación de precariedad de la sanidad rural

La España Vaciada llama a concentrarse el 3 de octubre ante los centros de salud por la situación de precariedad de la sanidad rural

por Redacción | Sep 23, 2020 | Coronavirus, Desarrollo rural, Iniciativas de desarrollo

La Coordinadora de la España Vaciada ha llamado a concentrarse el 3 de octubre cinco minutos frente a los consultorios y centros de salud para exigir «una sanidad pública de calidad en el medio rural con las mismas coberturas y prestaciones» que en las zonas urbanas,...
Y se preguntan cómo se ha llegado a la España Vaciada: Dos millones de empleos han desaparecido en el campo desde 1976

Y se preguntan cómo se ha llegado a la España Vaciada: Dos millones de empleos han desaparecido en el campo desde 1976

por Redacción | Sep 22, 2020 | Desarrollo rural, Iniciativas de desarrollo

Dos millones de empleos han desaparecido de la agricultura, la ganadería y la pesca desde 1976, una pérdida que ha afectado al medio rural, que además ha quedado «al margen de la feminización y del vuelco educativo» provocando lo que ahora se llama la España Vaciada....
Apadrina un olivo y consigue una casa en el pueblo en Oliete, un pueblo de la España Vaciada

Apadrina un olivo y consigue una casa en el pueblo en Oliete, un pueblo de la España Vaciada

por Redacción | Ago 11, 2020 | La buena noticia

Una casa en el pueblo. Con esta recompensa, la asociación Apadrinaunolivo.org, busca animar a más personas a que apadrinen un olivo abandonado en Oliete, un pueblo de la España Vaciada. Apadrinaunolivo.org​ es un proyecto de custodia del territorio que nace con el...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

El tiempo


Cambia la localidad del pronóstico

El tiempo – Tutiempo.net
















SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DIARIO

Recibe todos los días en tu email nuestro boletín de noticias de Agroinformación

  • ¡GRATIS!

  • Enlaces patrocinados:

    • Precio de la Almendra
    • Precio del Aceite de Oliva

    RSS RSS

    • Denuncian que la condicionalidad de las ayudas PAC va en contra de su simplificación y que carga con más burocráacia a las explotaciones
    • Frente común de ganaderos y diez CCAA para impulsar una iniciativa conjunta para pedir la retirada de la inminente orden del lobo
    • Azucarera no solo se queda parte de la PAC de los remolacheros sino que además pagará un millón de euros menos esta campaña
    • Las lluvias paralizan la siega de las últimas 5.000 hectáreas de maíz que siguen sin cotizar en una jornada con subidas moderadas
    • La realidad del peligro del etiquetado Nutriscore: Consumo lo usará para restringir la publicidad de la comida menos saludable





    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Contactar
    • .
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    2021 © Agroinformacion.com | Servicios web Informática Bahía