Las seis comunidades de regantes y las principales organizaciones profesionales agrarias (OPA), Asaja, UPA y COAG, junto a Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha se han manifestado este jueves 12 ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para reivindicar mantener las dotaciones de agua para riego en el Alto Guadiana.

Los regantes castellanomanchegos han querido mostrar así su rechazo a la propuesta puesta sobre la mesa tanto por la CHG como por la Junta de Castilla-La Mancha de recortar las dotaciones de agua para riego para cultivos leñosos y herbáceos durante la próxima campaña agrícola.

El descenso generalizado que registran los acuíferos de las seis masas de agua en las está dividido el Alto Guadiana ha llevado a plantear a la CHG reducir las dotaciones de riego para el 2020 un 10 % sobre las del año 2019, mientras que la Junta plantea que esta reducción sea del 5 %.

sE VIERON eslóganes como ‘Sin agua no hay vida’, ‘No a los recortes de agua’

Medio millar de regantes de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, según la Policía Nacional, y un millar, según las OPA, se han concentrado a las puertas de la sede la CHG donde se reúne el Consejo del Agua de la Demarcación y la Junta de Gobierno de la Confederación para adoptar una decisión respecto al riego en el Alto Guadiana.

Los agricultores han portado pancartas en las que se podían eslóganes como ‘Sin agua no hay vida’, ‘No a los recortes de agua’ o ‘Los agricultores del Alto Guadiana no aguantan más recortes’.

En declaraciones a los periodistas, el secretario provincial de Asaja, Florencio Rodríguez, ha acusado a la CHG de «romper la paz social» que ha existido los últimos años en torno al agua y ha señalado que este órgano toma, finalmente, la decisión de recortar el agua su organización realizará actos «mas contundentes» de protesta para reivindicar el derecho de los regantes a poder contar con agua suficiente para sus cultivos.

Según Rodríguez, si la CHG toma esa decisión «será una gran equivocación y un gran error» porque «no hay razones que justifiquen esa bajada de agua, porque el Alto Guadiana está en una situación similar a la que estaba otros años y, sobre todo, mejor que en otros momentos críticos que ha habido a lo largo de los últimos 25 años».

Ha ampliado que «no proceden» más recortes de agua y que lo que debería hacer la CHG es «prologar los planes de extracciones que hubo el año pasado» porque si esto no ocurre «Asaja se verá obligada a convocar acciones de protesta mucho más contundentes».

Rodríguez también ha sido muy crítico con la consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural para lamentar su decisión de apoyar el recorte de agua y de no hacer esfuerzos por promover nuevas infraestructuras que garanticen en el agua a los agricultores.

Por su parte, el secretario autonómico de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Julián Morcillo, ha advertido que la CHG va a tomar este jueves una decisión «totalmente errónea» al recortar los derechos de agua para riego de los regantes.

«No se puede justificar técnicamente un recorte adicional» a los recortes que ya sufren los agricultores del Alto Guadiana que «desde hace 30 años llevan regando con la mitad de los derechos de agua que tienen asignados», ha defendido.

Y ha añadido que «no hay una zona como esta en España, con 1.500.000 hectáreas de regadío, donde nuestros regantes lleven utilizando el 40 % de sus derechos durante 30 años y ahora se pretenda hacer un recorte adicional del 10%».

Morcillo ha concluido que su organización «no permanecerá cruzada de brazos ante esta decisión» y, al igual que ha advertido Asaja, llevará a cabo igualmente «nuevas medidas» de protesta.

×