Castilla La Mancha apuesta por los proyectos comprometidos con el medio ambiente
El Consejo de Gobierno aprueba la financiación de un proyecto de Elcogas relacionado con el CO2.
El Consejo de Gobierno aprueba la financiación de un proyecto de Elcogas relacionado con el CO2.
Se calcula que en toda Europa existen unas treinta especies de trufas diferentes, la más apreciada en España es la trufa negra (Tuber melanosporum), muy cotizada en el mercado por su intenso sabor.
El profesor Jeroen van den Bergh, ganador del Premio Medio Ambiente del Institut de Estudis Catalans (IEC), que intercede por crear una corte internacional, a modo de La Haya, contra el cambio climático.
Las redes de desarrollo rural de Castilla-La Mancha, junto a las de Asturias y Andalucía, han firmado hoy un convenio de colaboración para estudiar el impacto ambiental de la acción humana y de la gestión urbanística en dos proyec
La Alianza Árbol es un proyecto nacido en el Prat del Llobregat y está dirigido por Óscar Rando.
Está previsto la aprobación del Informe Especial sobre las fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático del Grupo de Trabajo III.
Rosa Aguilar firma una declaración conjunta en la que pone de manifiesto la necesidad de desarrollar los compromisos de la Cumbre de Nagoya.
Esta iniciativa permitirá conocer mejor la supervivencia, distribución, rutas migratorias, crecimiento y principales problemas de conservación de esta especie.
El destino del gasto es la cofinanciación de actividades europeas de de Recursos Ambientales de Navarra.
El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad señala que cada año mueren en España miles de ejemplares de diferentes especies, entre las que se encuentran rapaces amenazadas.
Dos nuevos helicópteros más rápidos y con mayor capacidad de descarga de agua sustituyen a los ubicados en las bases de Sierra de la Pila y Zarcilla de Ramos.
El mantenimiento de la red viaria en los Montes de Utilidad Pública de La Rioja es imprescindible para gestionar el territorio y facilitar el acceso al monte a los medios de extinción de incendios en sus trabajos de aprovechamiento forestal.
Las actividades organizadas por la FAC fueron el punto de encuentro para numerosos cazadores de toda Andalucía.
El objetivo es crear islas de árboles padres con una elevada capacidad de regeneración natural tras un incendio forestal.
El coordinador de Incendios forestales de la Conafor en el estado, Rodolfo Gaytán Martínez, dijo que los vientos se han presentado con rachas de 30 hasta 75 kilómetros por hora (km/h).
Entre los afectados, la secretaría contabiliza a los habitantes de zonas cercanas al Tungurahua, las personas que realizan trabajos en ese área y los residentes de poblaciones a las que está llegando la ceniza que expulsa el volcán.
Los animales fueron soltados por crianza en libertad.
El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha presentado hoy una nueva estrategia para frenar la pérdida de biodiversidad en la Unión Europea (UE) con medidas para fomentar la sostenibilidad de la agricultura y la pesca.
Las emisiones verificadas corresponden al 40% del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y afectan a los sectores de generación eléctrica e industrial.
Las abundantes lluvias han generado importantes volúmenes de pastizales, hierba y monte, e inevitablemente tendremos un alto riesgo de incendio.