• Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto






 

DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS
DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS

 


 




 

Los embalses extremeños del Tajo están al 55% y los pantanos del Guadiana, al 57%

Los embalses extremeños del Tajo están al 55% y los pantanos del Guadiana, al 57%

por Redacción | Ene 16, 2017 | Agua, Cuencas hidrográficas

Los embalses extremeños de la cuenca del Tajo tienen 3.508 hectómetros cúbicos de agua y sus reservas son del 55,4 por ciento, mientras que los pantanos del Guadiana guardan 4.639,2 hectómetros, el 57,7 por ciento de su capacidad, han informado las confederaciones...
CLM denuncia que los regantes del trasvase sólo pagan el 37% del coste del agua

CLM denuncia que los regantes del trasvase sólo pagan el 37% del coste del agua

por Redacción | Jun 30, 2016 | Agua, Política hidraúlica

Los regantes que usan el agua del trasvase Tajo-Segura sólo pagan el 37 % del coste del agua, según ha denunciado este juves la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, quien ha afeado que, con lo abonado en los 37 años de trasvase, no se cubierto...
Castilla-La Mancha teme que se apruebe un nuevo trasvase del Tajo a primeros de julio

Castilla-La Mancha teme que se apruebe un nuevo trasvase del Tajo a primeros de julio

por Redacción | Jun 29, 2016 | Agua, Otras noticias, Política hidraúlica

El Gobierno de Castilla-La Mancha teme que a primeros de julio se autorice un nuevo trasvase de la cabecera del Tajo al Levante, a pesar de que las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a que el verano va a ser especialmente seco. Así lo...
El agua: La gran asignatura pendiente de Levante español

El agua: La gran asignatura pendiente de Levante español

por Redacción | Jun 28, 2016 | Opinión

Alfonso Gálvez Caravaca / Secretario General de ASAJA Murcia No hay ninguna duda, el agua se ha convertido en la gran asignatura pendiente para el sector agroalimentario del Levante español, pues la carestía hídrica es un gran factor limitante para el desarrollo...

El tiempo


Cambia la localidad del pronóstico

El tiempo – Tutiempo.net
















SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DIARIO

Recibe todos los días en tu email nuestro boletín de noticias de Agroinformación

  • ¡GRATIS!

  • RSS RSS

    • Andalucía abre la próxima semana una oferta pública de 186 plazas para fortalecer la plantilla del Infoca
    • El mundo rural insiste en que existe y reclama a Protección Civil que incluya en sus planes de emergencia el acceso a granjas
    • Murcia no quiere esperar y exige al Gobierno que adopte las medidas necesarias para aplicar los ecoesquemas de la PAC
    • La Andalucía más crítica con la PAC asume este semestre la voz de las CCAA en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
    • Ya pueden solicitarse las ayudas para jóvenes y mejora de explotaciones en Castilla y León hasta un máximo de 70.000 euros





    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Contactar
    • .
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    2020 © Agroinformacion.com | Servicios web Informática Bahía
    Utilizamos cookies - Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. La política de privacidad y de cookies se aplica a todos los sitios webValeNoPolítica de privacidad