España seguirá liderando en 2025 el crecimiento económico en la Unión Europea (UE) con el impulso del sector agroalimentario, ha señalado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación, donde también ha sido claro al señalar que, ante una guerra comercial de aranceles, «seremos firmes, defenderemos a nuestros agricultores, ganaderos, pescadores y sus cooperativas»
«Llevamos dos años liderando el crecimiento el crecimiento económico en Europa y vamos a continuar liderándolo en 2025», ha vaticinado el jefe de Gobierno, para quien «España está protagonizando una auténtica remontada».
Sin embargo, Pedro Sánchez, ha dudado en advertir de que «en una guerra comercial no hay ningún ganador, todos perdemos», por lo que España tendrá siempre la «mano tendida» para evitar guerras comerciales y escaladas arancelarias, si bien ha afirmado que desde el Ejecutivo de España «seremos firmes, defenderemos a nuestros agricultores, ganaderos, pescadores y sus cooperativas».
Sánchez ha subrayado el momento «extraordinario» que vive España en el ámbito económico y en especial el agroalimentario, como cuarta potencia exportadora europea y séptima a nivel mundial -«no hay sector que ofrezca un saldo comercial más favorable»-, además de aportar un 10 % del Producto Interior Bruto (PIB) y 2,9 millones de empleos.
Ha agradecido la «voluntad de acuerdo» mostrada en la elaboración de la estrategia, «una auténtica hoja de ruta» en materia agroalimentaria «que servirá no solo para impulsar políticas públicas eficaces, sino también para reforzar la influencia de España en Europa» a partir de «la calidad, la seguridad y la innovación» del sector.El contenido de la estrategia
EL CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA Y LA LEY DE AGRICULTURA FAMILIAR
La estrategia es uno de los proyectos centrales del Gobierno para esta legislatura en materia agroalimentaria y fue presentada el pasado 21 de enero en el Consejo de Ministros.
El documento pretende contribuir a consolidar España como una potencia alimentaria mundial y recoge seis desafíos que afronta la cadena para lograr un sistema alimentario sostenible y competitivo.
Entre los retos figuran el abastecimiento estratégico, la sostenibilidad, el fortalecimiento de las zonas rurales, la alimentación sostenible, la innovación y la tecnología, y la mejora de la información alimentaria al consumidor.
Sánchez ha llamado a diversificar los proveedores, reforzar las capacidades nacionales y continuar ganando competitividad, con más inversiones y colaboración público-privada, para garantizar la autonomía estratégica.
En cuanto a la sostenibilidad y el fortalecimiento de las zonas rurales, ha subrayado la importancia de mejorar la eficiencia de los recursos naturales y garantizar condiciones laborales dignas en el campo, además de aumentar la rentabilidad con más digitalización, tecnología, formación y apoyo a la agricultura familiar.
En este sentido, ha reiterado que la nueva Ley de Agricultura Familiar saldrá adelante esta legislatura porque es «mucho más que una actividad económica», pues contribuye a reforzar la cohesión social y territorial de España.
Sánchez ha instado a defender la alimentación saludable ya que «comer sano no puede convertirse en un privilegio para unos pocos ni un lujo para muchos», por lo que «está en juego la identidad gastronómica, la salud y la calidad de vida de las generaciones futuras».
En el terreno de la investigación y la innovación agraria, España cuenta con más de 2.500 iniciativas en marcha y fondos como los de recuperación de la crisis, que están contribuyendo a la transformación del país, según el presidente.
DE ESPAÑA A EUROPA: PLANAS VENDE EL PAPEL NACIONAL EN LA FUTURA ESTRATEGIA EUROPEA
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que ha ratificado el mensaje de que «defenderemos a nuestros agricultores y ganaderos» ante una guerra de arancels, ha resaltado que han escuchado las aportaciones de la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores, a través de tres foros, nueve reuniones monográficas, cuarenta encuentros de trabajo y 110 contribuciones recibidas por el buzón habilitado.
Ha reconocido el esfuerzo de «todos los actores de la cadena» para garantizar el funcionamiento de los sistemas alimentarios y ha defendido las políticas que apoyen al sector en su adaptación y respuesta a los desafíos climáticos y geopolíticos.
Planas ha recordado que, tras la presentación de la estrategia en el Consejo de Ministros, ha entregado el texto a la Comisión Europea como la contribución de España al documento sobre la alimentación y la agricultura que Bruselas hará público en las próximas semanas.
La Estrategia Nacional de Alimentación puede consultarse en este enlace.
Pero como puede ser tan mentiroso ,te va a crecer la nariz,si el año pasado no nos hizo ni caso,es más no salió por su boca ni una palabra al respecto de las reinvicaciones,
el criminal asesino fascista nazi embustero ladrón y mrcón de sanchez y su berraco planas no defienden + q a los asquerosos moros de marruecos, pakistan, etcetcetc son tiranos cometiendo constantemente crímenes de lesa humanidad y saqueo al pueblo español, deberían estar colgados de un chopo cabecero, malditos hijos de satanás y de la peor puta.
En usa no han podido buscar al más loco para presidente
En España no se ha podido poner de presidente al más mentiroso
Si por lo menos fuera como su hermano presentaría dimisión
Vaya futuro que nos espera
No deseo más que caiga el asteroide en el congreso
Sabía nueva
«seremos firmes, defenderemos a nuestros agricultores, ganaderos y sus cooperativas». Y esto lo dicen los mismos caraduras que dejan entrar de Ucrania el 60% de todo el cereal que llega a la UE, provocando que este año se hayan pagado los mismos precios que en el año 84. Los mismos caraduras que dejan que entre de Marruecos todo tipo de cítricos y verduras cargados de todo tipo de productos que aquí tenemos prohibidos. Esto lo dicen los mismos caraduras que dejan y vam a dejar traer todo ripo de productos sin hacer cumplir ningún tipo de clausulas espejo. En fin esto lomdicen los mismos caraduras que nos tienen a los agricultores y ganaderos en ruina técnica. Lo dicen los caraduras del eslogan «cague, pero cague seguro». La verdad es que, la paciencia que tenemos con ellos es infinita»
Estos presidentes del momento en que se inspiran en Nerón
En Calígula q nombró consul a su caballo
En Napoleón
En Hitler
Vaya panda d degenerados
Como debe de ser,esa a sido su prioridad desde que llegó a ministro defender al agricultor y si es pequeño más y de la agricultura familiar se desvive
Entre miel de promesas se disfraza
el orador que al campo finge cuidado,
mas en sus tuétanos, sutil y enmascarado,
se oculta el lazo que la tierra maltrata.
Defiende a ganaderos con noble alabanza,
y a cooperativas otorga su agrado,
mientras vende al labrador olvidado,
su suelo en tratos de vil desconfianza.
Mercosur, trampa del verso engañoso,
se alza, sellando el Pacto traicionero,
que hiere la esencia del terruñero.
Agenda oculta y fraude venenoso
¡Palabras, que hechos no espero!
Mientras al campo devora su honor entero.
Puede el tramposo prometer como amo
pan diario,
sabiendo en su cabeza que es siervo
del veneno,
de sus engaños,
de sus deseos
desconectados…
En este puto país de mierda solo afloran las bacterias que de eso comen
Todo bulos como que Renfe funciona dicho por el orangután puente
Que no separa que estudian los jueces sino castigan a culpables
Y a este pinocho d chopo como no tiene su merecido castigo
Y luego nos alarmamos por qué Trump hace d las suyas
Mentira caradura
Que no nos pase nada en el chichi
Nos darán hostias por todos los sitios
Por cierto no le interesarán nuestras viñas al Trump para dejar de sufrir
Hoy mismo terminé de sacar sarmientos y dije vete con dios,eso significa que estamos hasta los cojones d trabajar y no sacar ni hostias