• Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto






 

DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS
DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS

 


 




 

Una aplicación permitirá a las bodegas gestionar mejor las viñas para hacer frente al cambio climático

Una aplicación permitirá a las bodegas gestionar mejor las viñas para hacer frente al cambio climático

por Redacción | Oct 5, 2020 | La buena noticia

La viña es uno de los cultivos más afectados por el cambio climático. El aumento de las temperaturas, junto con el incremento de lluvias fuertes y sequías extremas, repercute tanto en los niveles de producción como en la calidad de la uva y, por lo tanto, de los vinos...
Compromiso: Piden a la distribución no sustituir la producción autóctona por foránea por su impacto sobre el cambio climático

Compromiso: Piden a la distribución no sustituir la producción autóctona por foránea por su impacto sobre el cambio climático

por Redacción | Ago 8, 2020 | Agricultura, Cítricos - frutales, Hortícolas

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders han lanzado un claro mensaje a la gran distribución alimentaria para que no importen y vendan productos agrarios procedentes de países terceros, mientras tengan a su disposición...
El proyecto CARBOCERT muestra cómo la agricultura mediterránea puede contribuir a la mitigación del cambio climático

El proyecto CARBOCERT muestra cómo la agricultura mediterránea puede contribuir a la mitigación del cambio climático

por Redacción | Jul 29, 2020 | I+D+I - Salud, Otros/mas I+D+I

Dos de los principales y más urgentes retos a los que se enfrenta el planeta a nivel medioambiental en este momento son la reducción de las emisiones de CO2  a la atmósfera (que es la principal causa del Cambio Climático), y la lucha contra la erosión y las pérdidas...
Los regantes piden una regulación hídrica de 16.000 hectómetros cúbicos para luchar contra cambio climático

Los regantes piden una regulación hídrica de 16.000 hectómetros cúbicos para luchar contra cambio climático

por Redacción | May 20, 2020 | Agua, Política hidraúlica, Zonas regables

Los regantes proponen aumentar la regulación hídrica en 16.000 hectómetros cúbicos para luchar contra el cambio climático, tras la aprobación del anteproyecto de ley contra el cambio climático por parte del Consejo de Ministros a instancias del Ministerio para la...
Cambio climático: Exigen una rectificación y una disculpa a quienes culparon a la actividad agroganadera

Cambio climático: Exigen una rectificación y una disculpa a quienes culparon a la actividad agroganadera

por Redacción | May 16, 2020 | Coronavirus, Destacados, Medio ambiente, Otras noticias, Otros/mas medio ambiente

APAG Extremadura Asaja ha exigido una disculpa a todos aquellos, incluidos dirigentes políticos y autoridades, que intentaron responsabilizar de manera injusta a la actividad agroganadera del cambio climático y de la contaminación que vive nuestro planeta. Para el...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

El tiempo


Cambia la localidad del pronóstico

El tiempo – Tutiempo.net
















SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DIARIO

Recibe todos los días en tu email nuestro boletín de noticias de Agroinformación

  • ¡GRATIS!

  • Enlaces patrocinados:

    • Precio de la Almendra
    • Precio del Aceite de Oliva

    RSS RSS

    • La primera protesta del sector tabaquero colpasa la Autovía de Extremadura para defender su cultivo en el Plan Estratégico de la PAC
    • El BOE formaliza la armonización del panel de cata y permite la retirada de aceite de oliva ante un exceso de oferta
    • Castilla y León sigue apostando por el pistacho y desarrolla nuevas técnicas de precisión en su cultivo y de productos innovadores
    • Los grupos por la coexistencia del lobo y la ganadería extensiva exigen la participación de los actores locales para la conservación del lobo
    • Veto a una campaña de UPA: «El aceite de oliva lo llevamos en la piel» aunque algunos lo que tienen en la piel es desmasiada sensibilidad





    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Contactar
    • .
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    2021 © Agroinformacion.com | Servicios web Informática Bahía