La Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón y Otros Hongos Comestibles lleva meses advirtiendo de las consecuencias del aumento del precio de la paja para la producción de champiñon. Por ello, en reiteradas ocasiones han solicitado al Gobierno de Castilla-La Mancha algún tipo de ayudas y medidas.
En concreto, en septiembre de 2023, representantes de esta Asociación trasladaron al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, la «necesidad urgente» de ayudas por el encarecimiento de la materia prima principal para producir champiñón: el compost.
En dicho encuentro le trasladaron que debido a la sequía el aprovisionamiento en España era «muy difícil», teniendo que recurrir a adquirir y transportar paja desde Francia, con un coste de transporte de alrededor de un 30 por ciento más en Castilla-La Mancha que en La Rioja, la otra gran región productora de España.

Por contra, destacan la disponibilidad del Gobierno riojano en poner en marcha una línea de ayudas de más de tres millones de euros en ayudas extraordinarias a los cultivadores de champiñón y setas destinadas a paliar el aumento del coste de los sacos de compost por el alza del precio de la paja, de las que ya han recibido el primer millón, dentro del I Plan Estratégico del Champiñón y la Seta, que se presentará al sector el 12 de julio en la localidad de Autol.
NO ENTIENDEN CÓMO LA JUNTA «NO APOYA A UN SECTOR FUNDAMENTAL EN ZONAS DONDE ESTE CULTIVO ES LA BASE DE LA ECONOMÍA DE LA ESPAÑA VACIADA”
Desde esta Asociación, que engloba a las principales productores de la región, lamentan que mientras, en Castilla-La Mancha, principal productora de champiñón de España, el Gobierno regional les haya comunicado que actualmente no disponen de fondos propios para poner en marcha ningún tipo de ayuda por esta circunstancia.

Por otra parte, no entienden cómo el Gobierno de Castilla-La Mancha «no apoya a un sector fundamental» en la comarca de La Manchuela, en las provincias de Albacete y Cuenca, donde este cultivo es la base de la economía de esta zona de la España vaciada.
Afirman que «La Manchuela se está jugando mucho», pues el cultivo del champiñón es el único medio de vida para muchos de sus habitantes, por la generación de empleo directo e indirecto.