Por tercera semana consecutiva de caídas de los precios del aceite en origen, aunque en esta última se ha moderado un poco más el descenso.
El Sistema POOlred de la Fundación del Olivar ha destacado, en la semana que va del 1 al 7 de febrero, nuevos recortes pero más leves que en la anterior. El precio medio en el aceite de oliva virgen extra fue de 4.119 euros/tonelada (-2,96% en relación a la semana anterior). El aceite virgen se situó a 3.647 euros (-2,68%) y el lampante base 1º a 3.487 euros/tonelada (-0,07%). En cuanto al volumen de operaciones, se negociaron 8.376 toneladas (datos provisionales) frente a las 5.201 toneladas de la anterior.
Por su parte, el Observatorio de precios de la Junta de Andalucía también marca recortes, con 4,12 céntimos para el virgen extra, 15 céntimos menos que la semana anterior, con 3,60 (-20 céntimos menos) para el virgen y no hay cotización para el lampante. Cabe recordar que el Consejo de Gobierno de la Junta andaluza aprobaba la semana pasada la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar Horizonte 2027, que cuenta con un presupuesto de más de 986 millones de euros y que tiene como objetivo fundamental la mejora de la competitividad del sector del olivar en Andalucía.
Finalmente, desde Oleoestepa han señalado que existe mucha firmeza en el extra, cerrando operaciones a partir de 4.500 euros (sin cambios en relación a la anterior semana), pero que pueden alcanzar los 5.000 euros dependiendo de la calidad organoléptica. En el resto, y también por tercera semana consecutiva, los precios bajaron 100 euros en la comparativa semanal: el virgen se sitúa en torno a los 4.100 euros y el lampante a 3.550 euros por tonelada.