Asturias Ganadera ha mostrado su satisfacción porque una de sus propuestas haya sido de nuevo llevada a la Junta de Portavoces del Congreso, donde por unanimidad todos los grupos representados apoyaron la iniciativa para que los pagos derivados de los daños de la fauna salvaje no tributen en Hacienda como beneficios.
Hace 23 años que AGALL (Asociación de Ganaderos Afectados pol Llobu), y después Asturias Ganadera, donde está integrada aquella, propusieron esta iniciativa. Ahora, agradecen al Partido Popular y al diputado Luis Venta el haberlo promovido, y a todos los grupos políticos su apoyo a que siguiera adelante este complejo trámite.
De igual forma, recuerdan que «desde siempre, Asturias Ganadera ha tenido como objetivo en su lucha en favor del campo asturiano la de proponer ideas y alternativas a la deficiente gestión de nuestros problemas, en este caso en concreto en torno a la mejora de las compensaciones por daños de la fauna salvaje para que no tributen en Hacienda como beneficios. Tenemos pendientes muchas respuestas a otras tantas sugerencia vertidas desde esta organización, por ejemplo sólo en el tema de los daños de la fauna: consideración de los daños indirectos y del lucro cesante en las compensaciones, resolución de los expedientes en treinta días, pagos antes de los sesenta días y, en caso de retraso, pago de intereses de demora, valoraciones de daños independientes, etc. etc.»
Asimismo, desde la organización sacan pecho y aseguran que «estamos encantados de que los viejos y los nuevos sindicatos incorporen nuestras ideas a su ideario, y esperamos que tengan la elegancia de reconocer las fuentes de estas, tal y como se hace en cualquier escrito en la bibliografía.Si bien lo más importante es que las ideas que sean buenas para el medio rural asturiano se lleven adelante, no quienes las propusieron por primera vez, sí queremos evitar el oportunismo de alguno: El terrén pa quien lu trabaya (la tierra para el que la trabaja). La hemeroteca no miente».