La nueva normativa recientemente aprobada para la reducción del estatus de menor protección del lobo por parte del Convenio de Berna entrará en vigor este viernes 7, sin embargo el lobo ibérico continuará incluido en principio en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y, por tanto, su situación legal no cambiará en España.

Aunque en los últimos decenios ha conseguido recuperarse sin ayuda, hasta su inclusión en 2021 en el LESPRE, su arrinconamiento en las zonas de media y alta montaña del norte peninsular provocó «un cuello de botella genético» de su población, ha asegurado a Efeagro el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez.

Sin embargo, el lobo ibérico «no es una variedad específica» del europeo, sino «una subpoblación» que ha llegado a diferenciarse por su aislamiento geográfico, fruto de «una enorme presión a mediados del siglo pasado”.

PARA WWW ESPAÑA EL LOBO «NO UN ANIMAL PELIGROSO» Y SOBRE LOS ATAQUES AL GANADO CREE «SE PUEDE SOLUCIONAR CON MASTINES O GUARDANDO AL GANADO»

Según el último censo nacional de 2013, en España existen 297 manadas de lobos, cifra que WWF considera «estancada» a tenor de los datos recogidos posteriormente a nivel autonómico, por lo que la organización ecologista reclama un nuevo censo, al igual que reclaman muchos colectivos ganaderos que consideran que no está ya en peligro.

Los lobos en la península ibérica, añade Suárez, cuentan con marcas características en su cabeza y patas delanteras que «seguramente respondan a una adaptación al medio» y, además, son algo más pequeños que los ejemplares centroeuropeos «por razones climatológicas».

Además, un estudio hispano-portugués detectó un bloque de ADN de perro en el cromosoma 2 del lobo ibérico, firma genética que no se ha observado en ninguna otra población hasta la fecha y que puede haber influido en su capacidad de adaptación a entornos humanizados.

“El lobo no es un animal peligroso”, asevera, pues «rehuye al ser humano» y sus efectos sobre el ganado, en general, “se pueden controlar con la presencia de los mismos ganaderos o de mastines bien entrenados y guardando a los animales por la noche en lugares cerrados”.

×