La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y las Organizaciones Profesionales Agrarias de Castilla y León han avanzado este miércoles en una propuesta que dirigirán al Ministerio para que flexibilice determinados controles de saneamiento ganadero.

Concretamente, algunas de las medidas incluidas en el documento que han acordado tras la reunión del Consejo Agrario son la petición de eliminar la obligación de que los terneros pasen un control sanitario antes de ir al cebadero o que las explotaciones con casos positivos no puedan reponer animales, han explicado a Efe fuentes presentes en la reunión.

Por parte de las Opas, desde la UCCL, su secretario general, Jesús Manuel González Palacín, ha celebrado el paso dado este miércoles en la reunión hacia una mayor flexibilización del algunos controles de saneamiento ganadero, algo que era una «reivindicación histórica» del sector, pero que ahora deberá pasar por el despacho del Ministerio de Agricultura.

DESTACAN LA NECESIDAD DE ELIMINAR ESE «SEGUNDO CONTROL» QUE SE REALIZA A LOS TERNEROS ANTES DE IR A CEBADERO, INCLUSO EN EXPLOTACIONES QUE «LLEVAN MÁS DE DIEZ AÑOS LIMPIAS»

Según ha argumentado, desde la UCCL no consideran que esta flexibilización vaya a repercutir en un aumento de la prevalencia de enfermedades como la tuberculosis que, «a no ser que se desarrolle y aplique la vacuna, es imposible de erradicar en su totalidad».

Como ha detallado, al menos hay medio centenar de especies salvajes que pueden actual como vector de esta enfermedad, de ahí que «o se acaba con todas ellas o la tuberculosis seguirá existiendo», ha expresado.

Así, ha destacado la necesidad de eliminar ese «segundo control» que se realiza a los terneros antes de ir a cebadero, incluso en explotaciones que «llevan más de diez años limpias» y ha insistido en que es «de vital importancia, por propia supervivencia» permitir que las explotaciones con casos positivos puedan reponer sus animales.

Por su parte, desde Asaja, su presidente, Donaciano Dujo, ha indicado a Efe que la reunión de hoy ha servido para «avanzar» en determinadas demandas del sector, además de en saneamiento animal, en materia de PAC y de seguros agrarios.

Finalmente, sobre el incremento de los casos de tuberculosis en algunas zonas de la Comunidad, Dujo ha llamado a «analizar estas causas» siempre «asegurando las garantías sanitarias».

×