El responsable sectorial de la fruta dulce de JARC, Sergi Balué, ha denunciado que las explotaciones de fruta dulce se están encontrando con un incremento de precios de los seguros agrarios situado entre el 25 y el 50% sin claridad en la motivación o justificación de esta subida en muchos de los casos.
Para la organización agraria catalana, los productores de fruta dulce se encuentran en una situación límite a causa de un incremento abusivo en las primas de los seguros agrarios, que oscila entre el 25 y el 50% de cara a esta nueva campaña.
La organización agraria cree que este aumento podría responder a un recargo establecido de forma interna por Agroseguro y la aplicación de la tabla de penalizaciones. Además, existen serias dudas sobre si se contabilizan algunos de los siniestros que la aseguradora se había comprometido a excluir, como los derivados de las heladas de 2022.
De igual forma, lamentan desde JARC que esta escalada de costes se ve agraviada por las nuevas condiciones de subvención impuestas por ENESA, que han eliminado ayudas a los recargos, han reducido la subvención base y han limitado la tarifa subvencionable al 20%.
Para el responables de la fruta dulce de JARC, «esto supone un nuevo recargo para los agricultores, que ven cómo se multiplican sus gastos mientras continúan afrontando riesgos climáticos cada vez más frecuentes».
Ante esta situación insostenible, JARC ha pedido una reunión urgente con Agroseguro y Enesa para corregir este agravio, exigiendo explicaciones claras ante el que considera una falta total de transparencia.