El Ministerio de Hacienda ha publicado este viernes una orden por la que corrige unos errores de la estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para determinadas actividades agrarias afectadas por diversas circunstancias excepcionales.

Estos errores figuraban en una orden del pasado 17 de abril por la que se modifican para el período impositivo 2023 los índices de rendimiento neto y la reducción general aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para determinadas actividades agrarias, según ha publicado este viernes 24 el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los errores afectan, por ejemplo, a la provincia de Almería, donde el índice de rendimiento neto del sorgo es del 0,05, y no del 0,09 que se publicó en su día.

El mismo error se produce en lo relativo a la cebada, el trigo y otros cereales de la provincia de Granada, donde el índice de rendimiento neto queda ahora fijado en 0,09.

En la provincia de Huelva, por su parte, se añade la actividad del pomelo con un índice de rendimiento neto del 0,18; y en la de Jaén, se incluye la de productos del olivo, con un índice de 0,09.

En la provincia de Sevilla se añaden en algunos términos municipales las actividades de cítricos, con un índice de rendimiento neto del 0,13 y en otros, la de arroz, con un índice del 0,06.

Hacienda también ha dado cuenta de unos errores relativos a la actividad agraria en Cataluña, donde ahora se incluyen, en algunos municipios de Tarragona, la actividad del arroz con un índice de rendimiento neto del 0,22.

Finalmente, en la Comunidad Valenciana, entra para algunos términos municipales de la provincia de Alicante la actividad de la cebada y el trigo, con un índice del 0,05, y la actividad de manzana con un índice del 0,13.

×