El mercado nacional frena su racha alcista en un contexto de incertidumbre: los precios del cereal retroceden levemente a la espera de nuevos movimientos, según el análisis semanal y los datos recopilados por Abastores.

Para esta plataforma, los 3 esenciales de esta semana han sido:

  1. Corrección en el mercado nacional: Tras varias semanas de subidas, el trigo y la cebada bajan entre 1 y 2 €/Tm en algunas lonjas, mientras el maíz se mantiene estable en un contexto de menor operativa y cautela y frena así su frena su racha alcista.
  2. Alta volatilidad internacional: Tras el optimismo inicial por la tregua comercial de EE.UU. con México y Canadá, el mercado de Chicago corrige, mientras las lluvias en Argentina alivian parcialmente la sequía.
  3. Europa en incertidumbre: El trigo en Euronext rebota tras caídas previas, pero la incertidumbre sobre los aranceles de EE.UU. y la evolución de los mercados sigue influyendo en los precios.

Tras varias semanas de subidas consecutivas, el mercado nacional ha registrado una leve corrección a la baja. Las lonjas de Salamanca, León, Segovia y Albacete reflejan descensos de entre 1 y 2 €/Tm para el trigo y la cebada, mientras que el maíz mantiene estabilidad con repeticiones de precios. La Lonja de Abastores también ha repetido valores en un contexto de menor actividad y cautela por parte de los compradores.

La operativa sigue contenida, con los operadores esperando una posible relajación de los mercados en los próximos días. No obstante, los precios continúan en niveles elevados en comparación con meses anteriores. La incertidumbre provocada por la volatilidad internacional, en particular las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump, mantiene al mercado nacional en una posición de espera, sumado a un consumo bajo típico de esta época del año.

LA VOLATILIDAD MARCA EL RITMO DEL MERCADO INTERNACIONAL Y LOS IMPUESTOS, EL EUROPEO

La volatilidad sigue dominando el mercado de cereales. Tras el optimismo inicial de los últimos días, impulsado por la tregua en la guerra comercial entre EE.UU., México y Canadá, y la ausencia de represalias de China sobre los productos agrícolas estadounidenses, el mercado de Chicago ha entrado en una fase de recogida de beneficios.

Las negociaciones entre Estados Unidos y México, iniciadas esta semana, han aportado cierta calma al mercado al disipar, al menos temporalmente, los temores de nuevos aranceles a la importación. Mientras tanto, las lluvias en Argentina han brindado algo de alivio en algunas regiones productoras de maíz, aunque no todas las zonas afectadas por la sequía han recibido precipitaciones suficientes.

El mercado europeo de cereales ha oscilado en función de la incertidumbre sobre la aplicación de los impuestos de importación estadounidenses a sus socios comerciales. Tras el impulso alcista de principios de semana, estas preocupaciones han perdido fuerza, dando margen a las negociaciones entre las partes implicadas.

En Euronext, el trigo ha logrado repuntar tras haber puesto a prueba varios soportes técnicos, aunque sin recuperar completamente las pérdidas registradas en la sesión anterior. La evolución de los mercados internacionales y la política comercial de EE.UU. seguirán siendo factores determinantes en la evolución de los precios en las próximas jornadas.

En el análisis cronológico semanal:

×