El presidente del sector del aceite de Cooperativas Agroalimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha salido al paso ante las acusaciones contra el sector cooperativo por la caída del precio en origen del aceite negando ninguna responsabiliad y ha rechazado que se trate de «un problema de las cooperativas ni que estas estén vendiendo ahora» y relaciona la situación con los muchos productores que están tomando esa decisión de venta.

Según ha explicado a Efeagro, «ante una expectativa de bajada, todo el mundo quiere vender muy pronto» para que no le afecte la caída del precio, si bien asume que con eso se provoca «el derrumbe absoluto».

En este sentido, Sánchez de Puerta ha afirmado que «hay un sector cada vez más grande en el que las cooperativas, por desgracia, cada vez pesan menos. Hay cooperativas en las que el agricultor elige el momento de venta, así como muchas almazaras y agricultores particulares que también lo eligen».

Por eso, el responsable de Cooperativas insiste en rechazar que se trate de «un problema de las cooperativas ni que estas estén vendiendo ahora» y relaciona la situación con los muchos productores que están tomando esa decisión de venta.

«Nosotros apostamos por tener un sector lo más profesionalizado posible y con unas estrategias claras», ha añadido.

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) responsabilizaba al sector cooperativo de contribuir «decididamente a la espira suicida» con los precios del aceite de oliva, tras «constatar operaciones por debajo de los costes de producción».

El secretario general de esa organización agraria en Andalucía, Cristóbal Cano, ha criticado que «el sector no ha aprendido nada de lo que los mercados han demostrado en estos dos últimos años, en que se ha comercializado con valor, a precios a los que la demanda mundial del consumo no se ha visto resentida».

Asimismo, ante la «inesperada» caída del precio del aceite de oliva en origen, la asociación ibérica de olivar en seto Olivérica ha llamado «al sentido común y a la responsabilidad de todos los agentes del sector», y abogado por un «precio justo y equilibrado que garantice la sostenibilidad».

(Foto portada: E. López Faeca)

×