El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que prorrogue el plazo de solicitud unificada de la PAC hasta el 15 de junio, tal y como ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Martínez Lizán, que este miércoles ha participado en la mesa redonda ‘Mantener la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Un objetivo irrenunciable’ incluida en las X Jornadas Profesionales de Economía del Colegio de Economistas de Albacete, ha añadido que ya se ha registrado esta solicitud que, si cuenta con el visto bueno del MAPA, ampliará el plazo de la solicitud unificada de la PAC hasta el 15 del mes de junio.

En una nota de prensa, el Gobierno regional ha señalado que esta petición ha sido demandada por todas las organizaciones profesionales agrarias en la Mesa de Seguimiento y Coordinación del Pepac celebrada este miércoles, en la que han pedido la ampliación de este plazo.

De este modo, el consejero de Agricultura ha indicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir trabajando y proponiendo mejoras para asegurar la rentabilidad del sector agropecuario, un sector que es fundamental para la sociedad “y que necesariamente debe tener rentabilidad económica”.

Por ello, ha aseverado que “el objetivo irrenunciable y al que conducen todas las políticas del Ejecutivo autonómico es la rentabilidad de los agricultores y ganaderos”.

A ello ha añadido que no se puede perder de vista que una explotación agropecuaria es “simplemente una empresa más, por tanto, como sucede con cualquier otro sector, debe tener rentabilidad, una obviedad que a veces se olvida”.

Martínez Lizán también ha enumerado algunas de las acciones y reivindicaciones que se realizan en relación con esta cuestión y ha señalado que la troncal debe ser la adaptación de la Política Agraria Común, “que económicamente está siendo beneficiosa para la región, pero que necesita ajustes por la realidad agronómica de Castilla-La Mancha».

UPA-UCE TAMBIÉN RECLAMA LA AMPLIACIÓN PARA EXTREMADURA Y UPA CYL PARA CASTILLA Y LEÓN

Por su parte, la organización agraria UPA-UCE Extremadura ha reclamado a las administraciones competentes que amplíen el plazo de solicitud de las ayudas de la PAC al menos hasta el 15 de junio, para «evitar graves problemas» en la tramitación, pues más de 14.000 agricultores y ganaderos extremeños no han podido presentarla todavía.

Según UPA-UCE, hasta la fecha se han presentado el 65% del total de expedientes que se suelen solicitar cada campaña.

En nota de prensa, ha llamado a la «responsabilidad» de la Consejería de Agricultura de la Junta y al Ministerio de Agricultura para que aprueben la ampliación cuando quedan nueve días para que finalice el plazo de solicitud de la PAC, el 31 de mayo.

Asimismo, UPA Castilla y León reclama a la Consejería de Agricultura que solicite al Ministerio la prórroga del plazo de solicitud PAC al menos hasta el 15 de junio y el plazo de modificación hasta el 30 de junio, y por lo tanto amplíe en quince días las fechas que expiran, en un principio el 31 de mayo y 15 de junio, respectivamente.

La organización considera imprescindible esta ampliación del plazo ante la acumulación de expedientes sin poder ser registrados a día de hoy, y cuya responsabilidad es ajena a los propios agricultores y ganaderos.

×