La Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria de Aragón ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que solicite a la Unión Europea «la posibilidad de modificación de la normativa reguladora de los Sandach en el sentido de ampliar los destinos admitidos de la lana«, ya que puede haber almacenados alrededor de cuatro millones de kilos de lana en la región.

Lo ha hecho por medio de una carta remitida a la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y de Bienestar Animal del MAPA en la que, en el marco de la situación «preocupante» del mercado de la lana, pide que se flexibilice la regulación europea para el uso de este subproducto animal y su posterior destrucción, informa el Ejecutivo.

En Aragón ya se trabaja en el estudio de diversas alternativas, como es el caso de uno de los proyectos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en colaboración con la Diputación Provincial de Teruel en su sede de Teruel (CITATe), orientado a revalorizar la lana proveniente del ovino de los ganaderos turolenses.

Este proyecto cuenta con varias fases: la realización de un diagnóstico de la situación de la lana, sus usos y aplicaciones a nivel estatal; elaboración de un estudio económico de viabilidad de las alternativas más interesantes para la revalorización de la lana y la implantación de fases del procesado de la lana (lavado, triturado) en el territorio.

Asimismo, el Departamento es conocedor de otro tipo de proyectos de carácter privado que buscan utilizar la lana en ámbitos como la construcción (siempre, previa vitrificación de la lana) o la industria de los microplásticos, aunque se trata de proyectos que se encuentran en fase experimental.

En Aragón se calcula que puede haber almacenados alrededor de cuatro millones de kilos de lana.

El 1 de enero de 2024, Aragón tenía censadas 1.063.616 ovejas y mardanos adultos, que con un peso de vellón medio de 1,3 kilogramos hace un total de 1.382.700,8 kilos de lana. La que se encuentra en establecimientos de almacenamiento de lana es de unos 1,5 millones. El resto hasta completar los cuatro millones de kilos de lana correspondería a campañas anteriores.

×