• Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto






 

DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS
DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS

 


 




 

Denuncia ante la alteración grave que está atravesando el mercado de tomate europeo por la importación de terceros países a precios bajos

Denuncia ante la alteración grave que está atravesando el mercado de tomate europeo por la importación de terceros países a precios bajos

por Redacción | Feb 20, 2021 | Agricultura, Hortícolas

La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha mostrado la gran preocupación existente en el sector en cuanto al tomate europeo, se ha decidido analizar en profundidad la crítica situación en la que se encuentra este producto,...
La exportación hortofrutícola cerrará con 14.200 millones, en un año marcado por la Covid, el Brexit y la competencia de terceros países

La exportación hortofrutícola cerrará con 14.200 millones, en un año marcado por la Covid, el Brexit y la competencia de terceros países

por Redacción | Dic 29, 2020 | Agricultura, Cultivos Industriales

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en 2020 crecerá un 5% hasta los 14.200 millones de euros mientras que mantendrá volúmenes similares a 2019, con 13,5 millones de toneladas, según las estimaciones de FEPEX. Se cierra un año en el que la producción...
Las interceptaciones de cítricos de terceros países con plagas son hasta octubre un 66% más altas que el pasado año

Las interceptaciones de cítricos de terceros países con plagas son hasta octubre un 66% más altas que el pasado año

por Redacción | Nov 4, 2020 | Agricultura, Cítricos - frutales

LA UNIÓ de Llauradors ha informado de que los rechazos en la Unión Europea de cítricos de terceros países con plagas se han incrementado un 66% en relación a las mismas fechas del pasado año, tras los últimos datos conocidos relativos al mes de octubre. El año pasado...
Nuevo caso de mancha negra: Denuncian que la UE deja a los pies de los caballos a la agricultura por su impasibilidad ante terceros países

Nuevo caso de mancha negra: Denuncian que la UE deja a los pies de los caballos a la agricultura por su impasibilidad ante terceros países

por Redacción | Jul 30, 2020 | Agricultura, Cítricos - frutales

ASAJA Murcia y Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante se han unido en la denuncia a la Unión Europea por la dejadez e impasibilidad ante la entrada masiva y libre de productos de terceros países que penetran en nuestros mercados gracias a los acuerdos comerciales que...
La entrada de aceituna de mesa procedente de terceros países se incrementa en marzo más de un 185%

La entrada de aceituna de mesa procedente de terceros países se incrementa en marzo más de un 185%

por Redacción | May 22, 2020 | Agricultura, Coronavirus, Olivar

El Consejo sectorial de aceituna de mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado la evolución del comercio exterior durante el primer trimestre del año, constatándose grandes incrementos en las entradas de aceituna procedentes de terceros países,...
« Entradas más antiguas

El tiempo


Cambia la localidad del pronóstico

El tiempo – Tutiempo.net
















SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DIARIO

Recibe todos los días en tu email nuestro boletín de noticias de Agroinformación

  • ¡GRATIS!

  • Enlaces patrocinados:

    • Precio de la Almendra
    • Precio del Aceite de Oliva

    RSS RSS

    • La primera protesta del sector tabaquero colpasa la Autovía de Extremadura para defender su cultivo en el Plan Estratégico de la PAC
    • El BOE formaliza la armonización del panel de cata y permite la retirada de aceite de oliva ante un exceso de oferta
    • Castilla y León sigue apostando por el pistacho y desarrolla nuevas técnicas de precisión en su cultivo y de productos innovadores
    • Los grupos por la coexistencia del lobo y la ganadería extensiva exigen la participación de los actores locales para la conservación del lobo
    • Veto a una campaña de UPA: «El aceite de oliva lo llevamos en la piel» aunque algunos lo que tienen en la piel es desmasiada sensibilidad





    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Contactar
    • .
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    2021 © Agroinformacion.com | Servicios web Informática Bahía