• Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto






 

DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS
DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS

 


 




 

Desmantelada una red internacional de venta ilegal de pistachos ecológicos que se mezclaban con otros tratados con glifosato

Desmantelada una red internacional de venta ilegal de pistachos ecológicos que se mezclaban con otros tratados con glifosato

por Redacción | Dic 22, 2020 | Agricultura, Cultivos Industriales

La Guardia Civil ha destapado una trama empresarial que se dedicaba a la producción, distribución y venta ilegal de pistachos ecológicos en España y Francia, pero que se mezclaban con otros pistachos en los que se usaban pesticidas como el glifosato, bajo una marca...
Bayer indemnizará con 10.900 millones de dólares a demandantes por el uso del glifosato en EEUU

Bayer indemnizará con 10.900 millones de dólares a demandantes por el uso del glifosato en EEUU

por Redacción | Jun 25, 2020 | Biotecnología, I+D+I - Salud

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer se comprometió este miércoles 24 a indemnizar a gran parte de los miles de demandantes en EEUU perjudicados por el uso del glifosato, sospechoso de ser cancerígeno, con más de 10.900 millones de dólares, según publicaron...
Continúa la polémica: La agencia ambiental de EE.UU. reafirma que el glifosato no causa cáncer si se usa correctamente

Continúa la polémica: La agencia ambiental de EE.UU. reafirma que el glifosato no causa cáncer si se usa correctamente

por Redacción | Feb 1, 2020 | Biotecnología, Destacados, I+D+I - Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) ha informado en las últimas horas que terminó una revisión regulatoria en la que determinó que el glifosato no es carcinógeno siempre que se utilice adecuadamente. La conclusión...
Austria pasa de ser el primero de la UE que aprobó prohibir el glifosato en enero a tener que autorizarlo

Austria pasa de ser el primero de la UE que aprobó prohibir el glifosato en enero a tener que autorizarlo

por Redacción | Dic 9, 2019 | Actualidad, Unión Europea

Austria no será a partir del 1 de enero el primer país de la Unión Europea (UE) en prohibir el uso del herbicida glifosato, al que se acusa de que puede provocar cáncer, debido a que no se informó previamente a Bruselas de la tramitación de la ley que imponía ese...
La guerra del glifosato llega a las ciudades: Trabajadores de Parques y Jardines rechazan su uso en Zaragoza

La guerra del glifosato llega a las ciudades: Trabajadores de Parques y Jardines rechazan su uso en Zaragoza

por Redacción | Oct 26, 2019 | Medio ambiente, Otros/mas medio ambiente

El comité de empresa de la contrata de FCC de Parques y Jardines de Zaragoza ha hecho público este viernes 25 su respaldo a la prohibición y el veto al uso del glifosato en la ciudad. Los representantes sindicales han incidido en que la plantilla apuesta por el uso de...
« Entradas más antiguas

El tiempo


Cambia la localidad del pronóstico

El tiempo – Tutiempo.net
















SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DIARIO

Recibe todos los días en tu email nuestro boletín de noticias de Agroinformación

  • ¡GRATIS!

  • Enlaces patrocinados:

    • Precio de la Almendra
    • Precio del Aceite de Oliva

    RSS RSS

    • El Ministerio ampliará al 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC y hasta el 15 de junio el periodo para presentar modificaciones
    • Reclaman ayudas específicas para el almendro perdido por las heladas y que alcanza al 100% de la cosecha en muchos puntos
    • El Círculo por el Agua hará protestas provinciales antes de acudir a Madrid con una gran manifestación contra el recorte del trasvase
    • Los selvicultores españoles aplauden la Ley del Cambio Climático y piden estar en el futuro Comité de Expertos
    • Los precios de los cereales empiezan una etapa de contención con caídas de avena y trigo y moderación en el resto





    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Contactar
    • .
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    2021 © Agroinformacion.com | Servicios web Informática Bahía