• Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Autonomías
    • España
    • HIspanoamérica
    • Unión Europea
    • Otros/mas
  • Agricultura
    • Cereales
    • Cítricos – frutales
    • Cultivos Industriales
    • Flor Cortada
    • Hortícolas
    • Olivar
    • Viñedos
    • Otros/mas agricultura
  • Ganadería
    • Alimentación y materias primas
    • Avicultura y cunicultura
    • Equino y ganadería de lidia
    • Ovino y caprino
    • Porcino
    • Sanidad animal
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Otros/mas ganaderia
  • I+D+I – Salud
    • Aceites
    • Alimentación
    • Bebidas-Viñedo
    • Biotecnología
    • Energía
    • Cárnicas
    • Lácteas
    • Otros/mas I+D+I
  • Calidad
    • Denominaciones de origen
    • Ferias y concursos
    • Premios y galardones
    • Producción ecológica
    • Otros/mas calidad
  • Desarrollo rural
    • Mujer rural
    • Iniciativas de desarrollo
    • Normativa
    • Turismo
    • Otros/mas desarrollo rural
  • Medio ambiente
    • Caza
    • Espacios protegidos
    • Forestal
    • Otros/mas medio ambiente
  • Agua
    • Cuencas hidrográficas
    • Política hidraúlica
    • Zonas regables
    • Otros/mas agua
  • Opinión
  • Contacto






 

DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS
DE LA GRANJA A LA MESA
CORONAVIRUS
MOVILIZACIONES
PAC
CEREALES
SEQUÍA Y HELADAS

 


 




 

Piden medidas para acabar con las plagas de fauna salvaje que destrozan hasta el 90% de la producción de algunos cultivos

Piden medidas para acabar con las plagas de fauna salvaje que destrozan hasta el 90% de la producción de algunos cultivos

por Redacción | Ene 14, 2021 | Agricultura, Otros/mas agricultura

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya ha enviado una carta a Marc Costa, director de los Agentes Rurales y responsable de Fauna de la Generalitat de Cataluña, solicitando una reunión para tratar las plagas de fauna salvaje que destrozan los cultivos, que cuente...
Experiencia piloto: Un Hotel de insectos para cobijar a insectos para el control natural de plagas

Experiencia piloto: Un Hotel de insectos para cobijar a insectos para el control natural de plagas

por Redacción | Nov 30, 2020 | I+D+I - Salud, Otros/mas I+D+I

Como una manera  «preservar y conservar la biodiversidad», el INIA promueve el uso del llamado hotel de insectos y pájaros que anidan en el entorno cincundante ya sea en viñedos, invernaderos, campos, etcétera; y que contribuyen al control biológico y sostenible de...
Las interceptaciones de cítricos de terceros países con plagas son hasta octubre un 66% más altas que el pasado año

Las interceptaciones de cítricos de terceros países con plagas son hasta octubre un 66% más altas que el pasado año

por Redacción | Nov 4, 2020 | Agricultura, Cítricos - frutales

LA UNIÓ de Llauradors ha informado de que los rechazos en la Unión Europea de cítricos de terceros países con plagas se han incrementado un 66% en relación a las mismas fechas del pasado año, tras los últimos datos conocidos relativos al mes de octubre. El año pasado...
Detectan que los viñedos rodeados de hábitats naturales pueden reducir hasta cuatro veces los brotes de plagas

Detectan que los viñedos rodeados de hábitats naturales pueden reducir hasta cuatro veces los brotes de plagas

por Redacción | Oct 24, 2020 | La buena noticia

Un estudio de la Universidad de California, Davis (UCD) publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Ecology Letters, concluye que los paisajes naturales que rodean los viñedos pueden disminuir los brotes de plagas y reducir el uso de pesticidas. «En...
Un problema de plagas en toda Europa: El MAPA pide a la ciudadanía que informe de la recepción de sobres con semillas no solicitadas

Un problema de plagas en toda Europa: El MAPA pide a la ciudadanía que informe de la recepción de sobres con semillas no solicitadas

por Redacción | Ago 29, 2020 | Actualidad, España

Casi suena a un bulo de los que corren por internet, pero lo cierto es que el aviso es más que real. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha pedido a la ciudadanía que informe de la recepción de envíos postales de sobres con semillas no demandadas y...
« Entradas más antiguas

El tiempo


Cambia la localidad del pronóstico

El tiempo – Tutiempo.net
















SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DIARIO

Recibe todos los días en tu email nuestro boletín de noticias de Agroinformación

  • ¡GRATIS!

  • Enlaces patrocinados:

    • Precio de la Almendra
    • Precio del Aceite de Oliva

    RSS RSS

    • La primera protesta del sector tabaquero colpasa la Autovía de Extremadura para defender su cultivo en el Plan Estratégico de la PAC
    • El BOE formaliza la armonización del panel de cata y permite la retirada de aceite de oliva ante un exceso de oferta
    • Castilla y León sigue apostando por el pistacho y desarrolla nuevas técnicas de precisión en su cultivo y de productos innovadores
    • Los grupos por la coexistencia del lobo y la ganadería extensiva exigen la participación de los actores locales para la conservación del lobo
    • Veto a una campaña de UPA: «El aceite de oliva lo llevamos en la piel» aunque algunos lo que tienen en la piel es desmasiada sensibilidad





    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Contactar
    • .
    • Facebook
    • Twitter
    • RSS
    2021 © Agroinformacion.com | Servicios web Informática Bahía