LA UNIÓ Llauradora reclama a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que se garantice el riego a los regantes del río Albaida con un mantenimiento del caudal ecológico de este y ve perfectamente viable ambas cuestiones.

La zona del río Albaida está comprendida entre el embalse de Bellús y la confluencia con el río Júcar y riegan de ella seis comunidades de regantes.

“Es totalmente compatible mantener el caudal ecológico del río Albaida asegurando el riego de los campos de cultivo”, asegura la organización agraria. Se trata el sistema del Júcar de una demarcación en la que a pesar de estar declarada como sequíapor la CHJ, no está en una situación prolongada como sí por ejemplo las del Palancia y del Serpis. Por tanto, no habría que plantear por el momento restricciones.

LA UNIÓ propone que se abra el embalse de Bellús que posee una capacidad de 69 hm³ y actualmente se encuentra al 24,64% (17 hm³), mientras que la media de los diez últimos años en esta misma época ha sido del 22,75% (15 hm³). Hay suficiente agua en el embalse de Bellús para atender las necesidades de caudal ecológico y de agua de riego.

También aboga por utilizar la acequia de Escalona en su paso por el río Albaida, para garantizar el caudal en el curso bajo del río, una opción que se ha empleado ya otros años con buenos resultados.

LA UNIÓ solicita un diálogo entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y los regantes afectados antes de cortar el suministro de riego. Para ello va a solicitar una reunión urgente con el comisario de Aguas de la Confederación, Marc García, para analizar la situación y plantear soluciones.

“No se puede cortar el riego de la noche a la mañana porque empieza la temporada de riego, justo además en un momento donde sufrimos la falta de lluvias y con elevadas temperaturas. El diálogo debe prevalecer por encima de todo”, señala LA UNIÓ.

×