Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en su análisis del documento presentado por Bruselas con las claves del futuro de la agricultura europea (Visión para la agricultura y la alimentación), se muestra muy crítica con que la PAC post-2027 priorice la ayuda a jóvenes agricultores, explotaciones mixtas y zonas con limitaciones naturales ya que considera que, «antes de eso, se debería llegar a un consenso parea refinir la figura del agricultor activo y definirlo como aquel que tiene sus ingresos por la agricultura».

La organización insiste que mientras que no se llegue a un consenso, «la PAC seguirá siendo un coladero y seguirá beneficiándose a quienes no viven mayoritariamente del campo, como debería ser».

Así considera que «es poco valiente en las propuestas relacionadas con el refuerzo de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria y capacidad para generar ingresos justos a todos los eslabones de la misma». EW incluos, va un poco más allá y destaca que algunas de las medidas ya puestas sobre la mesa, plasmadas en el borrador de revisión de la OCM, irían incluso en sentido contrario.

Por otro lado, y al margen de refinir la figura del agricultor activo, Unión de Uniones ve muy positivo que se cuestione la ambición ambiental. El Ejecutivo europeo reflexiona, de alguna forma, en que no puede seguir elevando los estándares internos (por ejemplo, en la prohibición de sustancias activas fitosanitarias) sin consecuencias negativas para el potencial productivo de la UE.

Cabe recordar que asimismo, sobre este programa de la UE, la organización ya ha instado a la Comisión Europea «a empezar a seguir sus propios pasos y su hoja de ruta e incorporar ya sus intenciones en el acuerdo UE-Mercosur que se encuentra encima de su mesa».

×