En su comunicado, los sindicatos recuerdan que el pasado mes de septiembre pidieron a la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS) que planificara la compra de los monos ignífugos para el personal auxiliar porque entendían que "los que había dispuestos para la campaña forestal de 2013 no cumplían con la vigente normativa de seguridad y salud".

    También pidieron que se garantizaran los reconocimientos médicos, relativos a la vigilancia de la salud, para todo el personal contratado durante la campaña de verano.

    El pasado 9 de julio, los delegados de prevención de los tres sindicatos presentaron denuncia ante la Inspección de Trabajo de Cataluña contra el Departamento de Interior por presunta infracción de la normativa de prevención de riesgos laborales.

    La Inspección de Trabajo de Cataluña, con un requerimiento hecho al Departamento de Interior, emplazó el pasado día 23 a la DGPEIS a mantener el personal deficientemente equipado fuera de la primera línea de fuego, han informado los sindicatos.

    "Nos parece muy grave que, desde el 3 de julio, no se comunicara a los trabajadores referidos el riesgo al que estaban expuestos. Los contratos de los auxiliares empezaron el día 3 de julio, por lo que durante más de tres semanas no han sido informados de que la ropa que llevaban no les protegía suficientemente", han denunciado los sindicatos.

    "Hoy, cuando entramos de lleno en una situación de riesgo de incendio forestal generalizado, tal como era de prever, la pésima gestión del Departamento de Interior hace que tengamos 12 parques de bomberos bajo mínimos, tres cerrados, y casi la mitad de la plantilla de auxiliares inoperativa", abundan en sus críticas.

    Los sindicatos, que aseguran que Interior les ha garantizado que esta semana llegarán los monos ignífugos para los forestales, han informado de que están estudiando presentar una denuncia en el juzgado contra el Departamento de Interior "por infracción de los preceptos que le obligan a velar por la seguridad e higiene de sus trabajadores".

    Fuentes de los Bomberos de la Generalitat han confirmado que son unos 200 los auxiliares que carecen del equipamiento, pero han asegurado que ello no afecta al funcionamiento porque no todos están de guardia todos los días.

×