Discriminación, desprecio e indiferencia. Esas han sido las principales quejas de los más de 150 productores de frutos secos granadinos convocados por UPA Granada que se han podido escuchar, este lunes 31, ante la Subdelegación del Gobierno. Malestar motivado por la decisión del Ministerio de Agricultura de excluir a los agricultores de las comarcas de Baza, Huéscar y Guadix de las ayudas directas por la sequía, 68.000 hectáreas de 23 municipios y de más de 2.000 agricultores.
El secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, explica que la concentración de protesta de los productores de frutos secos granadinos ha servido para “enviarle al Ministerio nuestro mensaje, alto y claro, de que no vamos a consentir que ningún agricultor perjudicado por la falta de lluvia y, por consiguiente, por una importante pérdida de producción, se quede fuera de estas ayudas. Se trata sólo de añadir 6 millones de euros a un presupuesto ya asignado de 20 millones, por lo que hace falta voluntad política para hacerlo”.
Nicolás Chica ha expuesto que “el Ministerio se dispone a publicar, en breve, un real decreto para compensar los efectos de la sequía en el cultivo de los frutos secos, en el que se destinarán más de 20 millones de euros a través de ayudas de concesión directa. Y, curiosamente, ha vuelto a excluir a la provincia de Granada de estas ayudas.
Para intentar solventar esta situación, UPA mantuvo hace unas semanas una reunión de trabajo con responsables del Ministerio en la que se les recordó la importancia social y económica, así como la relevancia medioambiental de los cultivos de cáscara en secano para nuestros municipios. «Sin embargo, no se les pudo convencer de una decisión injusta y discriminatoria con nuestros agricultores».
«EN UPA GRANADA NO VAMOS A PERMITIR QUE LOS AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA SE QUEDEN SIN RECIBIR LO QUE LES CORRESPONDE»
Ante esta situación, UPA Granada adoptó dos decisiones con carácter urgente: la primera, remitir a todos los ayuntamientos de los municipios afectados una moción de apoyo a las alegaciones presentadas por UPA para la inclusión de estas comarcas en el real decreto. La segunda y no menos importante, celebrar este acto de protesta ante la Subdelegación del Gobierno”.
El secretario general de UPA Granada ha querido dejar también muy claro que “a pesar de que la situación es complicada, por la obstinación de los responsables del Ministerio de Agricultura de dejarnos fuera del real decreto de ayudas de concesión directa por la sequía, ni mucho menos creemos que sea imposible de reconducir. Vamos a seguir trabajando y manifestándonos para que el Ministerio no deje a ni un solo agricultor afectado fuera de estas ayudas. Porque tenemos una cosa muy clara en UPA Granada, y es que no vamos a permitir que los agricultores afectados por la sequía se queden sin recibir lo que les corresponde, esa ayuda directa que palíe en parte las pérdidas que han sufrido por la falta de lluvia. Y creo que con la protesta de hoy le vamos a hacer llegar al Ministerio nuestro mensaje de desacuerdo”, ha concluido Nicolás Chica.
Después de la concentración, el secretario general de UPA Granada, acompañado por la responsable de la sectorial de Frutos Secos de UPA y secretaria general de UPA Almería, Francisca Iglesias; varios alcaldes y agricultores afectados, se ha reunido con el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, a quien le ha trasladado la situación, la problemática y las posibles soluciones para incorporar a los 23 municipios afectados al real decreto.
El subdelegado le ha adelantado que, el próximo 8 de abril, hay convocada una reunión con los alcaldes de la zona para analizar la situación. UPA Granada mantendrá activo el calendario de movilizaciones que comienza hoy mientras que no se produzca un cambio en positivo por parte del Ministerio.