La Denominación de Origen Rueda se enfrenta a una situación crítica debido a la severa afección del mildiu en sus viñedos. Según estimaciones recientes, se calcula que hasta un tercio de las hectáreas cultivadas dentro de la D.O. Rueda han sido afectadas por este hongo, lo que representa una seria amenaza para la producción de vino de la zona.
La incidencia del mildiu, que ha sido notablemente más alta esta campaña en comparación con años anteriores, ha puesto en riesgo aproximadamente el 50% de la producción total esperada. Municipios como La Seca, Pozaldez, Serrada, Rodilana y Valdestillas se encuentran entre las zonas más golpeadas, con viticultores reportando pérdidas significativas de sus cosechas.
La D.O. Rueda está evaluando el impacto económico total de esta situación, que se prevé considerable para el sector vitivinícola local al estar afectadas un tercio de las hectáreas cultivadas.
VARIEDADES RESISTENTES: UNA SOLUCIÓN PROMETEDORA
Frente a las condiciones climáticas cada vez más extremas que favorecen al mildiu, las variedades resistentes se posicionan como la solución clave para la resiliencia y el futuro de los viñedos.
Según Enrique Barajas, técnico del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), las variedades de vid resistentes al mildiu poseen en su propio ADN genes de resistencia que les permiten contrarrestar eficazmente el hongo. “Cuando el patógeno aparece, las células de estas plantas lo rodean y anulan, impidiendo que la contaminación se propague. Esto se traduce en viñedos que se mantienen sanos y productivos, incluso en condiciones que serían devastadoras para las variedades convencionales”, explica.
La implementación de estas variedades resistentes no solo ofrece una defensa robusta contra futuras plagas de mildiu, sino que también contribuye a una viticultura más sostenible, al reducir la necesidad de tratamientos fitosanitarios y la exposición de los viñedos a condiciones climáticas adversas que favorecen la proliferación del hongo.
Los productores están trabajando para mitigar los efectos de la actual plaga y buscar soluciones que aseguren la continuidad y la calidad de la producción en futuras campañas, con un enfoque creciente en la adopción de prácticas y variedades que refuercen la resiliencia de los viñedos de Rueda.
Vais a dar parte a agro seguros,por adversidades clumaticas,el que tenga seguro claro