El sindicato UGT FICA de Castilla y León ha denunciado este martes que la intención de Azucarera es importar la remolacha, lo que supone una dependencia total de terceros países de un producto esencial que puede seguir produciéndose en España y que provocaría el fin del cultivo en la región.
Así lo han denunciado en un comunicado la secretaria general de UGT FICA CyL, Sandra Vega, y el secretario de acción sindical del mismo sindicato, Gorka López, que han recalcado que esta política provocará el «cierre de todas las fábricas a medio y largo plazo».
Azucarera ha presentado un ERE para cerca de 200 de sus trabajadores en las fábricas de Castilla y León, además del cierre de la planta de La Bañeza, en León.
La afirmación de UGT vendría respaldada por la Federación Europea de Sindicatos de Alimentación, Agricultura y Turismo (EFFAT) que ha contestado recientemente a la petición de ayuda por parte del sindicato.
VEN QUE «LA ACTUAL CAÍDA DE LOS PRECIOS DEL AZÚCAR ES UNA TENDENCIA CÍCLICA EN EL MERCADO QUE LA CITADA EMPRESA TIENE CAPACIDAD DE SOLVENTAR»
La EFFAT ha alegado que «AB Azucarera es una empresa rentable» y que «la actual caída de los precios del azúcar es una tendencia cíclica en el mercado que la citada empresa tiene capacidad de solventar».
Por lo tanto, entiende que «recurrir a despidos y cierres de filiales no está justificado ya que estas empresas desempeñan un papel fundamental en el sostenimiento de las comunidades rurales, como lo es Castilla y León, no solo generando empleo sino apoyando a las economías locales».
En el mismo sentido, advierten desde la EFFAT que «la continua reducción de empleos en estas zonas solo acelerará la despoblación rural y el declive económico», algo que se agravaría si el objetivo final es importar la remolacha.
Además, desde UGT FICA aducen que AB Azucarera debería haber comunicado su intención de cerrar la planta con sei meses de antelación, por lo que ya está incumpliendo la normativa legal establecida.
Asimismo, la organización ha advertido que la propuesta de las consejerías de Industria y Agricultura de emplear el Mecanismo Red en este caso «no procede, porque no se trata de una extinción temporal de contratos ni se producen por fuerza mayor y precisan autorización del Ministerio de Trabajo que debido a las circunstancias mencionadas, va a denegarlo».
Por todo ello, ha exigido a la Junta de Castilla y León la defensa del sector azucarero y el mantenimiento de la fábrica de La Bañeza «sin medias tintas».
La dirección del sindicato también ha respaldado «rotundamente» las declaraciones efectuadas ayer por su secretario general de UGT FICA León, René Rodríguez, en las que acusaba a la Junta de «echar balones fuera» en la crisis de la azucarera que está teniendo lugar en la región.
Es primordial que el cultivo de remolacha siga en nuestra región, ya que no se abren fabricas en el medio rural, que por lo menos no se cierren las que están. ¿Como no se van a vaciar los pueblos? Nos estamos acostumbrando a decir ;»La España vaciada», como algo inevitable, como un moribundo que espera la muerte sin que nadie lo ayude. ¿Que hacemos con las tierras de regadío?; Sembrar cereal a pérdidas, maíz sin rentabilidad, patatas sin mercado….Si el medio rural lo tiene difícil ahora lo tendrá aún más.
Así se empezó con los cereales y mirar dónde hemos llegado a producir a perdidas