ASAJA Segovia ha trasladado al Ministerio de Agricultura, que debe certificar que nuestro país se encuentra libre de ‘viruela ovina’ para poder comenzar de nuevo la exportación de la lana ovina a China.

Desde la organización provincial han solicitado que se certifique de forma oficial que nuestro país se encuentra libre de ‘viruela ovina’ y realicen la comunicación pertinente aquellos países con los que tenemos relación comercial, principalmente a China.

El poder llevar esta labor sería muy positivo para el ganado ovino de nuestro país, «puesto que sería una palanca muy importante para que el precio de la lana ovina vuelva a ser atractivo para ganaderos y comerciales».

Nos encontramos en fechas próximas a la nueva esquila del ganado y al movimiento del mercado de lana, por lo que consideran que las gestiones que haya que realizar se deben de hacer de forma rápida y diligente.

LA REAPERTURA DEL MERCADO CHINO «PUEDE SER UN NICHO DE NEGOCIO MUY IMPORTANTE, QUE CREE MUCHO PUESTOS DE TRABAJO Y CONSEGUIR UN VALOR AÑADIDO”

China ha sido el gran comprador de lana española y debido al problema que hubo con la ‘viruela ovina’ dejaron de comprar lana es nuestro país, hundiendo el precio en origen.

Con la cabaña ovina que tiene nuestro país, esta reapertura del mercado chino «puede ser un nicho de negocio muy importante, en el cual se pueden crear mucho puestos de trabajo en su entorno y conseguir un valor añadido a un producto de alta calidad que hoy casi no tiene salida en el mercado».

Otros países disponen de un mercado de lana muy atractivo, tanto para el sector primario como para el sector textil y es culpa en gran parte a las actuaciones de las Administraciones Públicas.

Por eso, desde ASAJA Segovia insisten en «que nuestros gobernantes deben de legislar a favor de nuestro sector agrícola-ganadero lo que repercutiría en mayor rentabilidad de nuestras explotaciones y en un mayor nivel de población en nuestro medio rural».

×