Tensión, rebote y caída: el trigo internacional vuelve a marcar mínimos tras la subida por la guerra entre EEUU e Irán, mientras que a nivel nacional la cebada de nueva cosecha empieza cotizar a menos de 180€/Tm.

Con este panorama, estos son los 3 esenciales de esta semana son, según el análisis semanal y los datos recopilados por Abastores:

  1. Albacete cotiza a 195€ el trigo y a 173€ la cebada: La nueva campaña arranca con cotizaciones aproximadamente 20 €/t por debajo de los valores previos.
  2. Repunte internacional efímero: Las tensiones entre Irán y EE. UU. impulsaron momentáneamente el precio del trigo, pero el efecto se desvaneció rápidamente. El mercado ha retomado su senda bajista desde el lunes.
  3. Buenas perspectivas de cosecha en el hemisferio norte: Las condiciones climáticas en EE. UU. y Europa favorecen los cultivos. España y Francia empiezan la cosecha de cebada con buenos resultados, lo que genera expectativas positivas, aunque los precios siguen bajo presión.

 Esta semana, la lonja de Albacete ha iniciado las nuevas cotizaciones, marcando el trigo forrajero a 195 €/t, lo que supone una caída de 19 €/t respecto a su último precio registrado. De forma general, la nueva campaña arranca con valores aproximadamente 20 €/t por debajo de los promedios de los últimos meses.

En contraste, la lonja de Barcelona registró una subida de 5 €/t en el trigo, influida por el repunte internacional provocado la semana pasada por la tensión entre Irán y Estados Unidos. Sin embargo, este impulso ha sido efímero: desde el lunes, los mercados han vuelto a caer de forma constante. En la bolsa de París, los precios han alcanzado mínimos de las últimas semanas, borrando por completo las subidas recientes.

LA BURBUJA DEL MERCADO BAJISTA EN EEUU SE HA RELAJADO GRADUALMENTE

La burbuja del mercado bajista estadounidense se ha relajado gradualmente a falta de novedades importantes. Sin noticias de peso, la atención se centra en las condiciones climáticas, que por ahora son favorables para los cultivos de primavera, combinando temperaturas suaves con precipitaciones moderadas.

Los precios del maíz continúan su tendencia bajista, alcanzando nuevos mínimos tanto en la cosecha actual como en la próxima. La progresión de las cosechas de trigo de invierno y las buenas perspectivas en el Hemisferio Norte siguen presionando a la baja los precios. El contrato de trigo de septiembre de 2025 en Chicago encadena su cuarta sesión consecutiva en negativo, borrando el rebote observado la semana pasada.

Tras el anuncio del alto el fuego en Oriente Medio, los mercados de materias primas han registrado fuertes caídas desde principios de semana. El trigo europeo no ha sido una excepción: el contrato de septiembre de 2025 en Euronext ha caído por debajo de los 200 €/t, y otros contratos también han seguido esta tendencia bajista.

Los primeros resultados de la cosecha de cebada en Francia apuntan a buenos rendimientos y calidad, lo que genera expectativas positivas para el trigo blando. El maíz también ha corregido a la baja, aunque sin alcanzar los mínimos de mediados de junio.

×