Según los datos recopilados por Abastores, tras varias semanas de incrementos, las lonjas nacionales vuelven a mostrar números rojos y han registrado un descenso generalizado en los precios de todos los cereales.

El mercado nacional ha vuelto a mostrar números rojos en todas las mesas de cereales. En la mitad sur del país, se espera el avance de la nueva cosecha para cotizar la cebada, mientras que el trigo y el maíz han experimentado caídas durante toda la semana, arrastrados por las tendencias de los mercados internacionales.

A nivel internacional, los precios de los cereales en Europa vuelven a mostrar números rojos y están bajo nuevas presiones a la baja. Solo el maíz, que había subido de manera más cautelosa en las últimas semanas, logró mantenerse. El trigo y la colza se estancaron y continuaron su descenso. La influencia a la baja del mercado de Chicago es evidente tanto en los cereales como en las oleaginosas, debido en parte a la fuerte caída del petróleo. Con el inicio de la cosecha de trigo y la ausencia de retrasos en la siembra, el mercado estadounidense también ha mostrado signos de estabilización además de su último informe sobre el progreso y las condiciones de los cultivos publicado por el USDA que ha sido tranquilizador, con cifras que superan las expectativas.

En el resto del mundo, la atención sigue centrada en la meteorología. En Rusia, las temperaturas se han disparado, dejando pocas posibilidades de lluvias beneficiosas.

En el análisis cronológico semanal:

Lonja diaria:

Lunes

Martes

Miércoles

  • Lonja de León: León vuelve a los números rojos, pierde 1€ el maíz que marca 217€/Tm, 5€ la cebada y 6€ el trigo y hasta -10€ la avena.
  • Lonja de Ciudad Real: solo cotiza el maíz que pierde 1€.

Jueves

  • Lonja de Albacete: repite y sube 2€ el trigo. Deja sin cotizar la cebada
  • Lonja de Segovia:  baja con fuerza, -6€ el trigo y -5€ la cebada.
  • Lonja de Valladolid y Palencia: sube 1€ el trigo, repite lo demás.
×