Se han presentado oficialmente en La Pedrera (Barcelona) 15 nuevos proyectos que promoverán la Bioeconomía Forestal, entre ellos Imforest, un proyecto para impulsar la bioeconomía y la sostenibilidad de los productos forestales no madereros, en un evento organizado por la Fundación Biodiversidad, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Fundació Catalunya La Pedrera.

Marta Rovira, representante del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), expuso los objetivos y las acciones que se desarrollarán en el marco de Imforest, un ambicioso proyecto que tiene como meta promover la bioeconomía forestal y la gestión sostenible de los productos forestales no madereros (PFNM), diversificando así las fuentes de ingresos en las zonas rurales a través del aprovechamiento responsable de los recursos forestales. «El proyecto busca impulsar la innovación en sectores clave de la economía verde, contribuyendo al desarrollo rural sostenible y a la creación de empleo,» señaló Marta Rovira durante su presentación.

La jornada fue una excelente oportunidad para conocer una variedad de iniciativas y establecer conexiones entre ellas. Estos proyectos son fundamentales para impulsar el desarrollo rural, la sostenibilidad y la economía verde.

El evento concluyó con una sesión de networking, donde los participantes pudieron intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Esta interacción es clave para identificar puntos de sinergia y fortalecer las relaciones entre los distintos proyectos presentados, asegurando un enfoque cohesivo y colaborativo.

A lo largo de su ejecución, que se extenderá hasta diciembre de 2025, se espera que Imforest beneficie a más de 800 personas, con un énfasis especial en jóvenes, mujeres y personas mayores de 45 años en zonas rurales. La colaboración entre diversas entidades y la puesta en común de objetivos y estrategias aseguran que Imforest tendrá un impacto significativo en la creación de empleo, el desarrollo rural y la promoción de prácticas sostenibles.

Los socios que forman parte de esta iniciativa son el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) socio coordinador, la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR), la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), el Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC y la Asociación Española para la Sostenibilidad Forestal (PEFC ESPAÑA).

×