EIT Food organizará dos cursos este mes, los días 14 y el 20 de junio, en la Finca La Junquera (Murcia), y en ellos se introducirá a los participantes al concepto y prácticas de la agricultura regenerativa. Los cursos están organizados en colaboración con la Fundación Regeneration Academy y ya es posible inscribirse en ellos.

El sector de la agricultura y la ganadería en España, y en concreto en Murcia, tiene ante sí importantes desafíos motivados por el estancamiento de la productividad de la tierra, el aumento de los costos de producción, la baja rentabilidad, las presiones del mercado global, la desertificación y la degradación del medio ambiente y los recursos naturales. Hay elementos fuera del control directo de los agricultores, pero otros sí están a su alcance.

Existe un método, la llamada agricultura regenerativa, que parte de una visión integral y consigue resultados probados: reduce las emisiones, favorece la biodiversidad, convierte al suelo en el principal protagonista y mejora la rentabilidad de las explotaciones al cabo de unos años. Ya se está aplicando en países europeos, incluido España, pero tiene aún un gran margen para expandirse entre el sector primario. Uno de sus principales impulsores es el organismo europeo EIT Food, la mayor comunidad del mundo relacionada con la innovación en el sector agroalimentario.

Con el propósito de extender estas prácticas en la Región de Murcia, EIT Food ofrecerá este mes dos cursos dirigidos a agricultores y ganaderos. Ambos se han organizado en la Finca La Junquera, durante los días 14 y 20 de junio, de 9:30 a 16:30 horas. Los participantes aprenderán los principios y el concepto de la agricultura regenerativa, cómo aumenta la biodiversidad, enriquece los suelos, mejora las cuencas hidrográficas y potencia los servicios ecosistémicos.  Durante las jornadas estarán guiados por expertos y conocerán ejemplos prácticos y ensayos. Asimismo, hay que destacar que en el curso del día 14 se hará hincapié en cómo aplicar los ecosistemas de la nueva PAC de la UE.

En los cursos estarán presentes figuras representativas del mundo de la agricultura regenerativa como Alfonso Chico de Guzmán, miembro fundador de la Asociación Europea para la Investigación Animal y granjero de La Junquera, y Luis Moreno, consultor en la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (solo el día 20).

Para estos cursos, EIT Food se apoya en la colaboración de Regeneration Academy, entidad acreditada para impartir estas formaciones en Murcia. Las inscripciones ya están abiertas y se puede solicitar más información en job@regeneration-academy.org o en el 659 60 79 12.

×