El presidente de ASAJA Nacional, Pedro Barato, ha defendido la importancia del Trasvase Tajo-Segura para el desarrollo del sector agrícola en el sureste español y la necesidad de garantizar su continuidad, así como de acometer con urgencia otras obras hidráulicas alternativas. «No veo la necesidad de acabar con una infraestructura que tanto bien le ha hecho al sureste español», zanjó. Asimismo mostró su preocupación y crítica con los aranceles de Trump.
El máximo representante de la organización agraria más importante de España también reivindicó la necesidad de impulsar las infraestructuras hidráulicas y resaltó en positivo la actitud del nuevo comisario de Agricultura de la Unión Europea, Christophe Hansen.
Barato impartió una conferencia titulada «Retos y Oportunidades de la Agricultura del Sureste Español» en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) organizada por la Cátedra de Precisión, Digitalización y Sostenibilidad (CAPDS) que dirige Pablo Melgarejo.
Por su parte, la directiva de Asaja Alicante también intervino en el encuentro, subrayando la importancia de la colaboración entre el ámbito académico y el sector agrícola para afrontar los desafíos del futuro.
Durante su intervención, Barato abordó los principales desafíos a los que se enfrenta el sector agrario de la provincia de Alicante: la sostenibilidad de los recursos hídricos, la modernización de las explotaciones y la necesidad de un mayor apoyo institucional. Asimismo, destacó las oportunidades que pueden aprovechar los agricultores para mejorar su competitividad y adaptarse a un mercado en constante evolución.
Para Barato lo principal de la política agraria «es el mercado europeo, que era estable hasta que empezamos a firmar acuerdos con países terceros a los que se les permite que produzcan utilizando productos prohibidos en Europa. Aquí solo tenemos problemas y trabas que merman nuestra capacidad de competir y a ellos se les pone una alfombra roja».
NUEVO COMISARIO EUROPEO Y PREOCUPACIÓN POR LOS ARANCELES DE TRUMP
Barato ha resaltado que el nombramiento de Christophe Hansen como nuevo comisario europeo de Agricultura a priori supone de un cambio sustancial, pues la hoja de ruta marcada prioriza temas como la reciprocidad. Además, ha puesto el acento en el hecho de que «el nuevo comisario es el primero que habla de agua. Es un avance muy importante que nunca se había dado».
Asimismo, ha remarcado que durante el encuentro que mantuvieron, ASAJA ha advertido al comisario que la lucha contra la burocracia debe ser una prioridad.
El presidente de ASAJA ha mostrado su preocupación y crítica con los aranceles de Trump de penalizar con aranceles del 25% las importaciones de productos agrícolas. «los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos agrícolas no es bueno para nuestro sector y seguro que tampoco para Estados Unidos. En una situación como ésta echamos de menos una fuerza única en Europa, con un cuerpo diplomático remando en la misma dirección», ha comentado.