ASAJA y COAG Asturias han denunciado que «una vez más, Hacienda tiene en el punto de mira al sector agroganadero». En esta ocasión se debe a que la Agencia Tributaria «considera que existe una ganancia patrimonial por la cesión de los derechos de pago único cedidos por padres a hijos, incluso entre cónyuges, cesiones por las que no ha existido ninguna contrapartida económica».
Ambas organizaciones destacan que han constatado la existencia de liquidaciones provisionales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas basadas en “comprobar la alteración patrimonial que se pueda poner de manifiesto por la transmisión de los derechos de pago único derivados de la Política Agraria Común (PAC)”.
Es decir, que la Agencia Tributaria considera que existe una ganancia patrimonial por la cesión de los derechos de pago único cedidos por padres a hijos, incluso entre cónyuges, cesiones por las que no ha existido ninguna contrapartida económica.
Según denuncian, estas liquidaciones que en principio se están aplicando al ejercicio 2020, las realiza la Agencia Tributaria con la colaboración del Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) que ha facilitado al parecer los datos de todas las cesiones efectuadas.
para ambas formaciones agrarias, «esto es un suma y sigue de la poca voluntad que existe desde las administraciones públicas a la hora de aplicar beneficios fiscales y lo que es peor, a nuestro entender, las dificultades que ponen al relevo generacional ya bastante castigado por la despoblación y la burocracia y ahora atacada por un tributo desproporcionado».
Por esto, desde COAG Asturias y ASAJA Asturias solicitan que, de forma inmediata, se paralicen estas liquidaciones y anuncian que sus Servicios Jurídicos realizarán el estudio, caso por caso, de las liquidaciones e iniciarán la defensa de los derechos e intereses de los afectados.
Todo lo que sea relevo generacional es estupendo.Asi se ayuda a que los jóvenes se animen a seguir a sus padres.Que sigan sembrando el gobierno o las comunidades autónomas que le queda poco futuro a el campo.
Ya veremos en qué queda esto ,yo no pago un euro,ya pagué por la cesión de derechos de agua y me dijeron que no tenía que haber pagado, reclamación y aun están en lista de espera después de un año