El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que los cambios previstos en la próxima PAC y que la Comisión Europea aplicará a la actual Política Agrícola Común, y que se anunciarán este miércoles, recogerán de «forma sustantiva» los intereses planteados por España.
Euractiv ha avanzado este domingo que la Comisión Europea estudia eliminar dos disposiciones legales que obligan a los Estados miembros a alinear los planes estratégicos de la PAC con la nueva legislación climática y medioambiental comunitaria.
De hecho, en base a la información en exclusiva recogida por Euractiv, este canal de información ha concluido que «Bruselas relajará mucho más las exigencias ‘verdes’ de la PAC».
Para el ministro, si se cumplen estos pronósticos, serán «muy positivamente» recibidos por el sector porque «son un avance» en la línea de la «simplificación que hemos querido».
En su intervención, ha recordado que no sólo el Gobierno central o Bruselas tienen la capacidad de implementar simplificaciones de la PAC, sino que las autonomías tienen margen de acción en ese sentido.
«Las comunidades autónomas son las que aplican estas políticas y pueden hacer mucho al respecto, como espero que hagan», ha remarcado.
De cara a los cambios previstos en la próxima PAC, el ministro ha pedido que esté «bien dotada y responda a los retos» del sector, teniendo «personalidad propia».
En la conferencia sectorial también abordarán la reforma del paquete del vino que presentó la Comisión a finales de marzo; una decisión que «va en la buena dirección porque facilita la tarea de los Estados miembro sobre problemas básicos» en el sector que atañen a áreas como autorización de nuevas plantaciones de viñedo, replantaciones o posibilidades productivas, entre otras.