En la sesión de la lonja de León celebrada este miércoles 26, repetición de todos los cereales a exención de la cebada que ha bajado 1 euro en tonelada, a la espera de conocer más profundamente las medidas arancelarias que planteará el presidente Donald Trump a partir del 2 de abril.
También se conocía que EEUU impondrá un arancel del 25% a todos los países que importen petróleo venezolano, golpea así directamente a China que es el responsable de la compra del 70% del crudo de este país latinoamericano, lo cual podría profundizar aún más en la guerra comercial ya abierta entre ambos países con aranceles recíprocos que está golpeando a la soja americana.
En cuando a la medida anunciada sobre protección y no agresión de buques de carga en el Mar Negro, tendrá muy poca repercusión puesto que ya las mercancías fluían con libertad, por lo que todo queda pendiente de lo que pase a partir del 2 de abril.
En lo meramente agronómico no hay noticias destacables en los cereales de invierno que se están desarrollando prácticamente a nivel mundial con normalidad. En cuanto al maíz las siembras están comenzando en EE UU adelantándose respecto a la pasada campaña puesto que el terreno está en condiciones óptimas para realizar esta labor.
En nuestro país en general las abundantes lluvias de los últimos días han sido beneficiosas y repartidas prácticamente por todo el territorio para el cereal de invierno.
Sin embargo, en la provincia de León, se pueden retrasar las siembras de maíz que tendrían que comenzar a primeros de abril, recordar que esta provincia es la primera productora de este cereal en España.
Se puede consultar esta información de los precios agrarios y de las variaciones a la hora de cotizar en la Lonja de León de forma más detallada a través de la página web www.lonjadeleon.es.
COTIZACIONES DE LAS MESAS AGRÍCOLA Y GANADERA 26-03-2025
Precios Orientativos euros/tonelada en almacén.
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2016/2017)
CEREALES | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 214,00 | 214,00 | = |
Cebada ** | 203,00 | 202,00 | ▼ |
Triticale | 204,00 | 204,00 | = |
Centeno | 176,00 | 176,00 | = |
Avena | 184,00 | 184,00 | = |
Maíz * | 225,00 | 225,00 | = |
* Maíz con menos del 15% de humedad
** Cebada peso específico por encima de 60
PATATAS | COTIZACION
ANTERIOR |
COTIZACION
ACTUAL |
DIF. |
€/t | €/t | ||
Agria | 400 | S/C | |
Jaerla | S/C | S/C | |
Kennebec | 370 | S/C | |
Red Pontiac | 320 | S/C | |
Red Scarlett | 340 | S/C | |
Yona | 340 | S/C |
Los productos agrícolas subirán de precio cuando tengan mucho valor añadido. Y, da la casualidad de que cada día tienen menos. Es lo que trae una agricultura basada tan solo en la producción y no en la calidad.
Y que queréis que pase? Si la intención de gobiernos y estamentos públicos e incluso la sociedad entera es bajar los precios de los productos agricolas