La Comisión Europea (CE) ha presentado este miércoles 14 un nuevo conjunto de medidas para simplificar la PAC, que ofrece flexibilizar y facilitar los pagos a los agricultores, evitar un solapamiento de las normas sobre los controles ambientales a las explotaciones o que el límite del pago único anual para los pequeños agricultores pase de 1.250 a 2.500 euros.

Prevé también mejorar el apoyo en caso de crisis con «procedimientos más sencillos» para las administraciones nacionales frente a los casos de catástrofes naturales o enfermedades animales, gracias a nuevos pagos disponibles en el marco de los planes estratégicos de la PAC y a herramientas de gestión de riesgos más flexibles y accesibles.

Según la Comisión Europea (CE), los cambios propuestos pueden suponer un ahorro de hasta 1.580 millones de euros anuales para los agricultores y 210 millones de euros para las administraciones nacionales.

El nuevo paquete agrícola se basa en las medidas de simplificación ya introducidas por la Comisión Europea en 2024 y forma parte de un proceso más amplio relativo a políticas que afectan a los agricultores, las empresas agroalimentarias y los gobiernos nacionales.

El objetivo de estas medidas, que deberán ser adoptadas por el Consejo (países UE) y el Parlamento Europeo para entrar en vigor, es «impulsar la competitividad de los agricultores».

Entre los principales elementos cabe destacar:

PAGOS A LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES

Bruselas propone que el límite del pago único anual para los pequeños agricultores pase de 1.250 a 2.500 euros.

Además, estarán exentos de ciertas normas ambientales (condicionalidad), aunque podrán beneficiarse de pagos que premian la agricultura ecológica (ecoesquemas).

REQUISITOS Y CONTROLES AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

El objetivo es adaptarse mejor a las prácticas agrícolas y condiciones locales y reducir solapamientos con las normas nacionales.

Por ejemplo, las explotaciones agrícolas con certificación ecológica se considerarán automáticamente como que cumplen con algunos de los requisitos ambientales de la UE a efectos de su financiación.

También podrán beneficiarse de incentivos para la protección de turberas y humedales.

Además, se agilizarán los controles mediante el uso de satélites y tecnología para reducir la carga administrativa y se introducirá un nuevo principio: solo un control in situ al año por explotación.

REFUERZO DE MEDIDAS DE GESTIÓN DE CRISIS

Los agricultores de la UE afectados por catástrofes naturales o enfermedades animales recibirán un mejor apoyo gracias a los nuevos pagos de crisis disponibles en el marco de los planes estratégicos de la PAC y a herramientas de gestión de riesgos más flexibles y accesibles.

Y habrá más flexibilidad para que los países puedan adaptar sus planes estratégicos de la PAC, ya que solo se requerirá la aprobación previa de Bruselas para las «modificaciones estratégicas».

COMPETITIVIDAD Y DIGITALIZACIÓN

Los pequeños agricultores podrán obtener más fácilmente apoyo financiero gracias a una nueva opción de financiación que ofrece hasta 50.000 euros en un solo pago para ayudarles a mejorar la competitividad de sus explotaciones.

×