“¡Del campo a tu mesa! Naturalmente CeriZiosas” es la nueva campaña cofinanciada por la Unión Europea para la promoción de la cereza europea. Durante los próximos tres años, el programa EU CHERRIES buscará informar al consumidor de todos los beneficios y calidad de la cerezas europea, una fruta tanto deseada como necesaria.

La campaña ha sido presentada por la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte y tiene como objetivo no solo promocionar el producto, sino también ensalzar la relevancia social de este cultivo, con la sostenibilidad y el papel de la mujer en el centro.

La Unión Europea en su afán por apoyar campañas que promuevan un estilo de vida saludable, pone en marcha este programa centrado en este fruto emblemático de Europa central y meridional. Y es que la mayor parte de la producción en los últimos años en Europa- más del 50% en 2023, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)- se concentra principalmente en España, Grecia, Italia, Ucrania y Polonia.

Un informe sobre las frutas con hueso publicado por el Servicio Exterior de Agricultura del Departamento de Agricultura de EE.UU. calcula que un 14% de la producción global en la campaña 2024/2025 será originaria de la Unión Europea siendo el tercer mercado mundial en importancia por detrás de países como Turquía y Chile. En este top, y dentro de la UE, España ocupa el séptimo puesto en el ranking con una producción cercana a las 100.000 toneladas anuales y una proyección de crecimiento del 25% para este 2025.

La perspectiva del mercado es positiva, esperando que el consumo de cerezas en la UE para la campaña 2024/2025 aumente. La importancia de este tipo de campañas también radica en el conocimiento sobre el producto en los países que no tienen tradición.

“En la actualidad, los mayores consumidores de cerezas frescas, sin contar Alemania, se sitúan al sur de la UE por eso el foco de la campaña incide en países como Finlandia y Suecia, mercados donde no hay un conocimiento profundo de esta fruta”, comenta Laura Buezas, responsable de Marketing y Comunicación de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte

SOSTENIBILIDAD Y EL PAPEL DE LA MUJER, EN EL CENTRO DE LA CAMPAÑA

La sostenibilidad en la producción y comercio de la cereza se ha convertido en una prioridad crucial, enfocándose en la conservación del agua, el suelo y la biodiversidad. Los agricultores están comprometidos con las normativas en materia de sostenibilidad de la Unión Europea, adoptando prácticas responsables que fomenten el empleo equitativo y aseguran el relevo generacional.

De igual manera, para Buezas, “el fortalecimiento del papel de las mujeres rurales en este sector en Europa es pilar fundamental, en general y en particular en esta campaña por su importancia en toda la cadena de producción, del campo a la mesa, como bien dice su claim”.

Gracias a un compromiso con la igualdad en el campo, estas mujeres han pasado de ser figuras invisibles a líderes visibles, asumiendo roles clave en la toma de decisiones en cooperativas y agrupaciones, lo que ha impulsado el desarrollo económico del sector agrícola.

×