Las organizaciones agrarias UPA y COAG han movilizado este martes a cerca de 200 tractores y vehículos para exigir la inclusión de la zona Norte de la provincia de Granada en el decreto de ayudas a la sequía para los agricultores de frutos de cáscara y solventar la «discriminación» frente a zonas de Almería o Murcia.
Los vehículos han ocupado este martes parte de la A-92 para exigir la inclusión de los agricultores de almendra en las dos ayudas publicadas por el Ministerio de Agricultura para paliar la sequía.
UPA y COAG han escenificado así una unidad frente a lo que consideran una «discriminación» y un trato injusto por parte del Gobierno central que no ha incluido a las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar en el listado de beneficiarios de estas ayudas.
La movilización ha contado con el respaldo de los secretarios generales de UPA Andalucía, Jesús Cózar, de UPA Granada, Nicolás Chica; y de UPA Almería, Francisca Iglesias; y del secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López; el secretario de COAG Granada, Miguel Monferrer; y el de COAG Almería, Andrés Góngora, entre otros.
La exclusión de los productores de almendro, pistacho, avellano y algarrobo en secano de las tres comarcas de las ayudas directas por la sequía afecta, según han explicado UPA y COAG, a más de 2.000 agricultores y 71.535 hectáreas de secano repartidas en 23 municipios.
Los agricultores perciben esta ayuda como medida para evitar el abandono de la actividad por falta de rentabilidad y los criterios para acceder incluyen que el cultivo se encuentre en una pendiente superior al 10 % o que la explotación, a pesar de contar con una pendiente inferior, presente precipitaciones por debajo de los 300 milímetros anuales.
«NO ENTENDEMOS QUE EL MINISTERIO DEJE FUERA DE LAS AYUDAS POR SEQUÍA A UNOS AGRICULTORES QUE VIVEN DONDE PRÁCTICAMENTE NO HA LLOVIDO DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS”
Según COAG y UPA, la zona Norte de la provincia de Granada queda «inexplicablemente» excluida por un error de medición del Ministerio, al que han pedido modificaciones.
«No entendemos que el Ministerio deje fuera de las ayudas por sequía a unos agricultores que viven en el Norte de Granada, donde prácticamente no ha llovido durante los últimos años. Hemos tenido reuniones, hemos conseguido el apoyo de los ayuntamientos a través de mociones, hemos llevado a cabo una concentración y, hoy, nos vemos obligados a salir a la carretera», ha apuntado Cózar.
Por su parte, el secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, ha confiado en que la situación se pueda reconducir y ha adelantado que seguirán trabajando hasta conseguir las ayudas necesarias.
«Y a la Junta también le decimos que deben tenernos en cuenta en las ayudas para paliar el efecto de los aranceles de Trump. Y creo que con la tractorada de hoy junto a COAG le vamos a hacer llegar a las administraciones nuestro mensaje», ha resumido Chica.
En el bajo Aragón estamos igual excluidos cuando el año pasado la sequía fue extrema con una cosecha de almendras menos del 50% que de tan pequeñas pasaban con las pieles y algún almendro seco no tiene lógica que nos marginen