Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado el empecinamiento del Miteco en no regular de forma permanente una modalidad de contrato eléctrico para regadío con dos potencias diferentes a lo largo del año, «tal y como le obliga la Ley y como ha sentenciado el Tribunal Supremo», a la vez que tacha de parche el sistema de acceso eléctrico de doble potencia sin penalización que ha prorrogado el Gobierno.

El Real Decreto Ley 4/2024, publicado este jueves 27en el BOE, prorroga hasta el 31 de diciembre próximo la medida excepcional aprobada en octubre de 2022, como respuesta a la sequía y a la crisis de Ucrania, que permite que los regantes se puedan acoger a un sistema de acceso eléctrico de doble potencia sin penalización. si bien la organización agraria considera que «esto debería estarse haciendo ya con carácter permanente».

Por eso, Unión de Uniones tilda esta medida «de parche que está siendo usado como excusa por el Miteco para no cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Ministerio a adoptar una medida similar, pero con carácter permanente».

EL BENEFICIO PARA LAS EXPLOTACIONES POR DISPONER DE LA DOBLE POTENCIA SERÍA DE ENTRE 2.000 Y 3.000 EUROS AL AÑO EN FUNCIÓN DE LOS CULTIVOS

La organización denunció al Ministerio por incumplimiento de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que disponía que el Gobierno debería haber regulado en el primer semestre de ese año una modalidad de contratación para el regadío que permitiera contar con dos potencias diferentes a lo largo del año para evitar los costes fijos del contrato fuera de las temporadas de riego. Ante ese incumplimiento de la Ley, Unión de Uniones presentó contencioso administrativo ante el Supremo, que condenó a MITECO en marzo de 2023 a poner en marcha dicho contrato en un período de 6 meses; sentencia que de momento tampoco ha sido llevada a cabo y que ha motivado la presentación por parte de Unión de Uniones en noviembre del año pasado una demanda de ejecución de sentencia que aún sigue pendiente de resolución.

Según los cálculos realizados por la organización sobre explotaciones reales, el ahorro que supone para una explotación media de 4-5 hectáreas de regadío, el disponer de este contrato de doble potencia sería de entre 2.000 y 3.000 euros al año en función de los cultivos.

«Es indignante el empecinamiento del MITECO en este asunto» consideran desde Unión de Uniones, por lo que la organización reclama que el MITECO deje de incumplir la Ley e ignorar la sentencia del Supremo y adopte de una vez con carácter definitivo esta medida.

×