El colectivo de veterinarios se ha manifestado este miércoles en numerosas provincias españolas para reclamar la derogación del decreto ley 666/2023 sobre uso y prescripción de medicamentos veterinarios al entender que les resta competencias profesionales y les carga de más burocracia.

Las concentraciones se han celebrado frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, con el consecuente cierre durante dos horas de sus clínicas.

En todas las protestas se ha puesto el foco en la normativa actual al considerar que no respeta su criterio clínico, atenta contra el bienestar animal y pone en riesgo la salud de la población.

En Castilla y León la profesión veterinaria ha asegurado que las protestas son fruto del «hartazgo» de todo el sector y ha insistido en que «los veterinarios son algo más que cuidar perros y gatos».

PIDEN «UNA PRESCRIPCIÓN EN BASE A CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS Y UNA EXPERIENCIA REAL, NO CON UNA BASE NORMATIVA, QUE ES LO QUE ESTÁN IMPONIENDO»

Frente a la Delegación del Gobierno en Zaragoza, veterinarios de diferentes puntos de la comunidad de Aragón también han exigido la derogación del decreto ley, un real decreto «imposible» de llevar a la práctica, según la presidenta de la Asociación de Empresarios Veterinarios de Aragón, María García.

En la Comunidad Valenciana, centenares de veterinarios se han concentrado frente la Delegación del Gobierno para protestar por las dificultades de acceso y el encarecimiento de los medicamentos veterinarios y por la imposición de un IVA a estos servicios al tipo máximo del 21%.

En Logroño, medio centenar de veterinarios se ha concentrado ante la Delegación del Gobierno y la portavoz de los veterinarios, Mercedes Peciña, han asegurado que «se está mermando la calidad del trabajo y limitando el criterio clínico» de los veterinarios.

Alrededor de 200 veterinarios, vestidos con batas azules y portando silbatos, se han concentrado este miércoles ante la sede de la Delegación de Gobierno en Madrid donde el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, ha lamentado que la ley «deja sin armas para tratar adecuadamente a los animales»; también han pedido la rebaja del IVA en los servicios veterinarios, que ahora es del 21 %.

En Pamplona, la presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra, Leyre Ayesa, ha explicado que lo que reclaman es «una prescripción en base a conocimientos científicos y una experiencia real, no con una base normativa, que es lo que están imponiendo».

En Sevilla, unos 600 veterinario, según los convocantes, se han concentrado «ante las limitaciones del RD 666/2023 y el IVA Veterinario», acompañados por asociaciones de propietarios de mascotas, según han informado en redes sociales.

Los veterinarios de Cantabria se han movilizado para reclamar soluciones urgentes ante «las graves dificultades» generadas por el nuevo sistema PresVet y la actual normativa sobre medicamentos veterinarios.

Bilbao, Alicante, Tarragona, Palma, Tenerife o Murcia, entre otras ciudades, también han acogidos las protestas de decenas de veterinario que han decidido mostrar su oposición y exigir la derogación del decreto ley.

En Lugo, decenas de facultativos se han concentrado en la Praza de Armanyá, y se colocaron detrás de una gran pancarta en la que se podía leer el lema: «Somos veterinarios, somos sanitarios. Saúde animal sen barreiras».