Los hombres ganan un 12,7% más que las mujeres en el sector agrario, una brecha salarial que, en el caso de ellas, se agrava debido a prácticas que dificultad el reconocimiento de la antigüedad y los derechos laborales, según ha revelado este viernes Comisiones Obreras (CCOO).
El sindicado ha publicado el informe «La situación sociolaboral de la mujer en la industria y el campo», un documento con el que han constatado que «las trabajadores siguen enfrentan barreras estructurales en los dos sectores» lo que afecta a su acceso al empleo, promoción profesional y retribución.
Según el texto, a las trabajadores del sector agrícola se les asignan principalmente tareas «menos valoradas y peor retribuidas», como la recolección, selección y empaquetado de productos.
Mientras que los puestos de mayor responsabilidad «siguen estando dominados por hombres», han añadido.
En total, el salario medio bruto mensual en el agro, para la jornada completa, fue de 1.591,61 euros, no obstante, las trabajadores del sector cobraron de media 1.454,65 euros, lo que supone 170,6 menos que en el caso de sus compañeros.
«Las mujeres deberían ganar un 11,7% más para igualar su percepción mensual a la de sus compañeros», ha anotado el informe.
No obstante, la desigualdad también se encuentra en los propios perfiles profesionales, según el texto, en el grupo de personal cualificado en el sector solo está el 7,55 % de las mujeres, frente al 20,51% de los hombres.
Asimismo, las mujeres del sector agrícola se encuentran con otras dificultades como la temporalidad, un factor que afecta al 45,5% del colectivo, mientras que entre los hombres ésta se queda reducida en el 35%.