La Fundación de Estudios Rurales, que concede desde el año 2000 sus Premios Especiales 2025 a personas e instituciones destacadas en su papel de defensa del medio rural, ha hecho públicos los galardones de categoría especial. En este 2025, resultarán premiados el exsecretario general de UPA, Lorenzo Ramos; el líder ganadero Román Santalla y Fademur, que celebra este año su vigésimo aniversario.

PREMIO AL «HISTÓRICO» LORENZO RAMOS

Lorenzo Ramos es una de las personalidades más conocidas, reconocidas y respetadas en la lucha por los derechos de la agricultura y la ganadería en España. Fue elegido secretario general de UPA Badajoz en 1989. En 1999 fue votado como secretario regional de UPA Extremadura y en 2004 fue designado como secretario general de UPA Federal, siendo reelegido cinco veces hasta 2025.

La Fundación ha calificado a Lorenzo como “un hombre íntegro, progresista y valiente. Una persona con profundos valores que ha sabido aplicar a su vida y a su trabajo para mejorar la vida de sus compañeros y compañeras”.
Lorenzo Ramos ha presidido la Fundación de Estudios Rurales, la agencia de cooperación al desarrollo ACODEA y ha impulsado la creación de Fademur. También ha sido vicepresidente del Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias europeo. “Cargos de gran importancia, desde los que ha luchado siempre por la agricultura familiar y por la igualdad, sin dejar de estar nunca a pie de campo”.

ROMÁN SANTALLA, TODA UNA VIDA EN DEFENSA DE LA GANADERÍA

El ganadero y líder histórico de Lalín (Pontevedra), Román Santalla, recogerá uno de los premios especiales 2025 de la Fundación de Estudios Rurales 2025.

Santalla es ganadero de vacuno de leche y ha dedicado su vida a luchar por los derechos de sus compañeros y compañeras, reivindicando, dialogando y negociando en reuniones al más alto nivel. Román Santalla es una figura indiscutible del sindicalismo agrario de las últimas décadas. Sin su labor, grandes logros del sector como la Ley de la Cadena Alimentaria, no se habrían hecho realidad. El sector lácteo, al frente de cuyas reivindicaciones ha estado siempre Román, ha sido punta de lanza de la lucha de los agricultores y ganaderos para obtener precios justos.

“Román ha sido y es un luchador incansable por la ganadería en España, una actividad sostenible y que debe ser rentable para garantizar su adecuado desarrollo, ideas que siempre ha defendido desde su trabajo en Unións Agrarias, en UPA, en su cooperativa Cobideza o en la Interprofesional Láctea INLAC”, que presidió.

20º ANIVERSARIO DE FADEMUR

Fademur nació en 2004 gracias al impulso de mujeres del ámbito de la agricultura, ganadería y del medio rural en general de distintos puntos de España, convencidas de la necesidad de la creación de una gran federación que aglutinase y canalizase sus demandas y reivindicaciones en pos de la igualdad.

En estos años, miles de mujeres que viven y trabajan en el medio rural en España conforman hoy la mayor federación de asociaciones de mujeres del ámbito rural: Fademur.

En estas dos décadas, las mujeres que conforman la Federación han contribuido a hacer avanzar a los pueblos y sus habitantes, desmontando tópicos, dando visibilidad a la realidad plural del medio rural y consiguiendo grandes logros que han beneficiado a miles de mujeres, hombres y familias.

Fademur sigue trabajando hoy, veinte años después, bajo los lemas “juntas somos más fuertes” e “igualdad y progreso para las mujeres rurales”. “Frases que esconden ideas de enorme importancia y que resumen un objetivo fundamental: que ninguna niña o mujer deba abandonar su pueblo para desarrollar su proyecto de vida en libertad”, ha destacado la Fundación de Estudios Rurales.

×